Connect with us

Horoscopo

EXTRA le brinda las predicciones más precisas de las estrellas

Published

on

¿Amor, fortuna, salud? EXTRA te regala este miércoles 28 de octubre las predicciones más ‘pepa’ según tu signo zodiacal. Sigue estos consejos y verás que te serán de mucha ayuda.

ARIES

Serías indiferente con esa persona que quiere comunicarse contigo. La distancia hará que las intenciones de reconciliación se desvanezcan.

TAURO

Tomaría los comentarios que no tengan mala intención como críticas. Ejercita tolerancia y no pongas barreras que te alejen de los tuyos.

GEMINIS

A pesar de que ambas partes quieren acabar con sus diferencias, les cuesta ceder y seguir encerrándose en puntos de vista que les acercan a la rivalidad.

CÁNCER

Hablarás con alguien que te ayudará a liberarte de esos parámetros mentales que te han impedido seguir adelante. Hoy recuperas el optimismo.

LEÓN

Detectarás el mal genio de un ser querido; Harás todo lo posible para complacerlo y sacarlo de su caja de estrés proponiéndole charlas agradables.

VIRGO

No eluda las responsabilidades que te incumben en casa. Dar prioridad a los problemas de otras personas y no a los suyos propios puede generar problemas.

LIBRA

Recibe comunicación de alguien que desea recuperarse. La inseguridad aún puede hacerle dudar de su reconciliación.

ESCORPIÓN

Un flash de noticias lo sacará de su descanso y se concentrará en las actividades que requieren su atención. No pierdas el buen humor.

SAGITARIO

Podría toparse con la intolerancia de un ser querido. Es posible que te sientas invitado a discutir, pero debes evitarlo, si te alejas, pasarán cosas.

CAPRICORNIO

Empiezas el día recibiendo noticias que cambiarán tu ánimo. Esto te inyectará una energía positiva que se extenderá al medio ambiente.

READ  Las huellas prehistóricas más antiguas conocidas encontradas en Creta

ACUARIO

Es posible que experimente cierto grado de celos o molestia por la actitud de alguien. No trates de devolver el golpe y ser indiferente.

PISCIS

Algunos problemas domésticos le causan preocupación y desánimo. No dejes que esto se desborde y explote con los más vulnerables.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Horoscopo

Resuelve un acertijo matemático en quarks y gluones en materia nuclear

Published

on

Por

Una caricatura del plasma de quarks y gluones (pequeños círculos rojos, verdes y azules) producido durante una colisión relativista de iones pesados ​​entre dos núcleos pesados ​​(círculos blancos). La colisión produce un quark pesado (Q rojo) y un par quark-antiquark pesado (QO verde). Crédito: Imagen cortesía de Bruno Scheihing-Hitschfeld y Xiaojun Yao

Los científicos han dado un importante paso adelante en el estudio de las propiedades de los quarks y gluones, las partículas que forman los núcleos atómicos, al resolver un problema de larga data con un método de cálculo teórico conocido como «calibre axial».[{» attribute=»»>MIT and University of Washington researchers found that the method had mistakenly suggested two properties of quark-gluon plasma were identical. They also made a prediction on gluon distribution measurement, set to be tested in future experiments with the Electron-Ion Collider.

The Science

The building blocks of atomic nuclei are protons and neutrons, which are themselves made of even more fundamental particles: quarks and gluons. These particles interact via the “strong” force, one of the four fundamental forces of nature. They make up the nuclei at the heart of every atom. They also make up forms of hot or dense nuclear matter that exhibit exotic properties. Scientists study the properties of hot and cold nuclear matter in relativistic heavy ion collision experiments and will continue to do so using the future Electron-Ion Collider. The ultimate goal is to understand how complex forms of matter emerge from elementary particles affected by strong forces.

The Impact

Theoretical calculations involving the strong force are complex. One aspect of this complexity arises because there are many ways to perform these calculations. Scientists refer to some of these as “gauge choices.” All gauge choices should produce the same result for the calculation of any quantity that can be measured in an experiment. However, one particular choice, called “axial gauge,” has puzzled scientists for years because of difficulties in obtaining consistent results upon making this choice. This recent study resolves this puzzle and paves the way for reliable calculations of hot and cold nuclear matter properties that can be tested in current and future experiments.

Summary

The exotic form of nuclear matter that physicists study in relativistic heavy ion collisions is called the quark-gluon plasma (QGP). This form of matter existed in the early universe. Physicists explore its properties in heavy ion collision experiments by recreating the extremely high temperatures last seen microseconds after the Big Bang. By analyzing experimental data from the collisions and comparing them with theoretical calculations, physicists can ascertain various properties of the QGP. Using a calculation method called “axial gauge” had previously seemed to imply that two QGP properties that describe how heavy quarks move through the QGP were the same.

Researchers at the Massachusetts Institute of Technology and the University of Washington have now found this implication to be incorrect. The study also carefully analyzed the subtle conditions for when axial gauge can be employed and explained why the two properties are different. Finally, it showed that two distinct methods for measuring how gluons are distributed inside nuclei must yield different results. Gluons are the particles that carry the strong force, This prediction will be tested at the future Electron-Ion Collider.

Reference: “Gauge Invariance of Non-Abelian Field Strength Correlators: The Axial Gauge Puzzle” by Bruno Scheihing-Hitschfeld and Xiaojun Yao, 2 February 2023, Physical Review Letters.
DOI: 10.1103/PhysRevLett.130.052302

This work is supported by the Department of Energy Office of Science, Office of Nuclear Physics and by the Office of Science, Office of Nuclear Physics, InQubator for Quantum Simulation (IQuS).

READ  Cómo los Kansas City Chiefs pueden crear espacio en el techo sin cortar a los jugadores
Continue Reading

Horoscopo

Los matemáticos ponen fin a la búsqueda de décadas para encontrar la escurridiza forma del ‘vampiro Einstein’

Published

on

¿Qué tiene 14 lados, está lleno de curvas y puede cubrir perfectamente una superficie sin huecos ni superposiciones? No es un acertijo, es un «vampiro de Einstein».

En marzo, un técnico de impresión jubilado llamado David Smith se encontró con un notable descubrimiento en el mundo de la matemáticas. Encontró un Forma de 13 lados que podría cubrir completamente una superficie sin repetirla. La forma, apodada «el sombrero» por su forma holgadamente afieltrada, fue la culminación de décadas de búsqueda por parte de matemáticos de todo el mundo.

Desde 1961 los matemáticos se preguntaban si tal forma pudiera existir. Al principio, los matemáticos encontraron un conjunto de 20 426 formas que podían encajar mientras creaban un patrón que nunca se repite (a diferencia de las baldosas en el piso de una cocina, que crean un patrón repetitivo). Eventualmente, los matemáticos encontraron un conjunto de 104 formas que podían crear ese mosaico sin repetición.

Las formas del medio y la derecha son ejemplos de «Spectra» — formas de 14 lados que se pueden colocar en mosaico sin fin sin crear un patrón repetitivo. (Crédito de la imagen: Smith et al.)
Continue Reading

Horoscopo

La sonda de asteroides Psyche de la NASA en camino para su lanzamiento en octubre después de un retraso

Published

on

La misión del asteroide Psyche de la NASA está en camino de cumplir su nuevo objetivo de lanzamiento de octubre de 2023, según descubrió una revisión independiente.

Psyche estaba programado para lanzarse sobre un cohete SpaceX Falcon Heavy en octubre de 2022 para explorar el intrigante asteroide metálico que dio nombre a la misión. Pero el verano pasado, la NASA pospuso el despegue debido a problemas con el software de vuelo de la nave espacial.

Continue Reading

Trending