BLET cumple las promesas de Ancora

La reciente decisión de la Hermandad de Ingenieros de Locomotoras y Ferrocarriles (BLET) de cambiar su rumbo ha sorprendido a muchos. Tras convertirse en el segundo sindicato de los Teamsters en optar por unirse a un fondo de cobertura, los líderes de BLET han estado en el centro de una intensa controversia. La pregunta que sobrevuela esta decisión es clara: ¿qué están intentando obtener realmente del acuerdo con Ancora y Norfolk Southern (NS)?

Recientemente, BLET formalizó un “memorando de entendimiento” con la directiva futura de Ancora, un paso que ha despertado inquietudes en el sector ferroviario. Esto es particularmente sorprendente, dado que este acuerdo no proporciona ningún tipo de garantía legal o autoridad operativa sobre NS. En efecto, cualquier operación futura depende exclusivamente de promesas que se harían en caso de que una oferta pública de compra tuviese éxito.

Los líderes de BLET parecen estar esperanzados de que, al impulsar esta adquisición hostil, podrán acceder a los beneficios que ya han obtenido otros sindicatos como SMART-TD. El profesionalismo de las autoridades que dirigen NS ha resultado en negociaciones y acuerdos de mayor calidad en comparación con lo que BLET ha podido llegar a asegurar hasta ahora.

Antecedentes y contexto
La situación ha escalado hasta el punto en el que BLET está intentando recuperar algunas operaciones de control remoto, que actualmente pertenecen a SMART-TD. Esto incluye la formación de nuevos conductores y la capacitación de maquinistas de locomotoras, áreas en las que BLET busca entrar a pesar de que ya existen acuerdos jurídicos sobre estas funciones.

Sin embargo, lo que resulta aún más alarmante es la intención de BLET de asegurar mejoras en sus acuerdos de propiedad, tratando de emular los recientes éxitos de SMART-TD tras las negociaciones de 2022. A pesar del continuo esfuerzo de BLET por reivindicarse, los observadores han notado un comportamiento de “sale de una crisis por otra” al buscar acuerdos temporales que no aseguran un futuro sostenible para sus trabajadores.

La realidad es que BLET ha vendido la idea de seguridad ferroviaria y calidad de vida por grupo de personas que, en su mayoría, atentan contra los derechos laborales y el bienestar de quienes verdaderamente operan en el campo. Pero, ¿cuáles son las repercusiones? Más allá de los compromisos iniciales, parece que las promesas realizadas por Ancora a los presidentes de BLET son meras ilusiones de futuro, porque se requieren decisiones valientes y responsables para la economía del sector.

Iniciativas adversas ante la inacción
Hoy en día, Ancora ha dejado claro que, si su oferta de adquisición prospere, regresará a un modelo operativo de Precision Scheduled Railroading (PSR). Este modelo ha sido rechazado de forma uniforme por varias organizaciones, incluyendo a BLET, hasta el punto de haber defendido su postura unida por aproximadamente dos meses. No obstante, la reciente decisión de BLET de colaborar con Ancora la ha convertido en un blanco de críticas, ya que ha apostado claramente por el bienestar personal de algunos líderes, sacrificando la seguridad y estabilidad del resto de los trabajadores del sector.

De hecho, el presidente de BLET, Eddie Hall, y su equipo han estado bajo el escrutinio constante por su falta de lealtad. De manera irónica, menos de 24 horas antes de apoyar a Ancora, ellos mismo habían comunicaron a la AFL-CIO que se mantenían como aliados de las organizaciones que oponen a Ancora. Esto solo demuestra la flagrante hipocresía que lo rodea. Un cambio de postura tan drástico debería haber generado un serio debate y una explicación a sus afiliados.

BLET ha Aceptado el Tratado
Mientras que el consenso apunta a que este tipo de acuerdo coloca a BLET en una situación complicada, la falta de claridad y diálogo hacia sus miembros solo profundiza el abismo. En medio de estas coyunturas, líderes sindicales han expresado su disconformidad, como el ingeniero Scott Pendygraft, quien ha dado un paso al frente al unirse a SMART-TD, crítico del cambio de BLET y consciente del riesgo asumido por la dirección de su antiguo sindicato. Su disídencia resuena con otros miembros que enfrentan la dura realidad de un sindicato que parece haber abandonado sus principios fundamentales en busca de acuerdos temporales.

Fecha Acción Consecuencias
Abril 2024 Cambio de dirección Decisión de colaborar con Ancora
Mayo 2024 Reacción negativa Aumento de críticas y deserciones de miembros

Finalmente, en un entorno donde los trabajadores ferrocarrileros abogan por su bienestar y seguridad, es vital que las decisiones sindicales reflejen las demandas de sus afiliados. La intersección de intereses individuales y colectivos debe ser el foco de atención para todos los involucrados. En lugar de dejarse llevar por promesas vacías de ganancias y mejoras externas, deben trabajar en sinergia para asegurar la verdadera justicia y el bienestar de todos los trabajadores, considerando las repercusiones de sus decisiones en todos los niveles.

À propos de l'auteur :

Arnaud Chicoguapo

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x