El miércoles, múltiples usuarios experimentaron dificultades para acceder a LinkedIn, tanto a través del sitio web como de la aplicación móvil. Esta interrupción ocurrió solo un día después de que Facebook sufriera una caída significativa en su servicio, lo que dejó a muchos preguntándose si había una conexión entre ambos eventos.
Aproximadamente a las 4 p.m. ET, la plataforma LinkedIn comenzó a recibir informes de usuarios que no podían iniciar sesión debido a un error técnico. Los problemas persistieron por cerca de una hora, durante la cual los servicios empezaron a reanudarse alrededor de las 5 p.m. Según la empresa, se estaban realizando investigaciones para determinar la causa de la interrupción.
Detalles de la Caída
LinkedIn se disculpó a través de una actualización, afirmando que estaban trabajando para resolver el problema. «Perdón por la interrupción. Estamos nuevamente en funcionamiento», fue el mensaje que publicaron.
Comparación con Facebook
Curiosamente, la caída de LinkedIn se produce justo después de que Facebook experimentara un traspié similar el día anterior, cuando una gran cantidad de usuarios se vieron imposibilitados de acceder a sus cuentas. Meta, la empresa matriz de Facebook, atribuyó la caída a un problema técnico, lo que llevó a especulaciones sobre si una serie de problemas en plataformas de redes sociales podría estar ocurriendo en un corto período de tiempo.
Essua Segundo, un autor reconocido en la plataforma, mencionó que los informes de error comenzaron a aparecer poco antes de la caída, lo que se corroboró mediante plataformas de seguimiento de caídas, como DownDetector. Estas plataformas recopilan información sobre interrupciones y ofrecen un seguimiento en tiempo real de las quejas de los usuarios.
Reacciones de los Usuarios
Los usuarios, frustrados por la falta de acceso, comentaron en diversas plataformas de redes sociales sobre la caída, algunos incluso burlándose de la coincidencia con la reciente interrupción de Facebook. En un mensaje de X (anteriormente Twitter), LinkedIn expresó su aprecio por la paciencia de los usuarios durante este tiempo problemático.
Reflexiones Finales
Lo acontecido el miércoles está llevando a muchos a preguntarse sobre la estabilidad de las grandes plataformas de redes sociales. Mientras que estos incidentes son comunes y pueden ocurrir ocasionalmente, la concurrencia de caídas en diferentes redes podría indicar un problema más grande relacionado con la infraestructura tecnológica utilizada por estas plataformas.
Así, mientras LinkedIn y Facebook siguen explorando las causas detrás de estas interrupciones, los usuarios deben permanecer informados y preparados para estos eventos, que, lamentablemente, forman parte de la experiencia en línea en la era digital. 😊