Las cosas funcionan mejor, especialmente cuando toman decisiones respaldadas por buenos consejos, un asesor o un benefactor que involucran movimientos especiales.
TAURO
Días propicios para relaciones cercanas con vecinos, hermanos y cualquier persona que conozcas. Encontrarás el apoyo necesario para llevar a cabo tus proyectos.
GEMINIS
Estos días son propicios para las relaciones afectivas, pasar tiempo con tus hijos, disfrutar de una buena comida o algo agradable con tus padres.
CÁNCER
La configuración astral de hace unos días influye en este signo, que activa el sector de la creatividad, el embarazo y las relaciones más íntimas.
LEÓN
Sus asuntos serán el punto más importante a tratar por lo que tendrá que desarrollar un nuevo esquema, reorganizarse o disciplinarse al respecto.
VIRGO
Los jueves o viernes son buenos días para cuidar el trabajo, la salud, el empleo o tus compañeros de trabajo. Deberá realizar algunos cambios.
LIBRA
Los días que tengas libres dedícalos a tu pareja, el intercambio de información entre ustedes puede significar que hagas realidad proyectos comunes.
ESCORPIÓN
El signo que ha recibido la configuración astral más poderosa este mes es el tuyo, ojalá proyectes un halo positivo.
SAGITARIO
Durante las próximas semanas deberías estar más comprometido. Probablemente hará un mejor uso de sus talentos y habilidades organizativas o experiencia.
CAPRICORNIO
Las estrellas te permiten enfocar tu atención y desde esta semana se inician eventos afortunados en relación al objeto de tu amor o asuntos legales.
ACUARIO
La configuración de las estrellas te hace más inteligente, racional y comunicativo (a) pero será difícil convencer a un jefe retrógrado de tus ideas.
PISCIS
Tenga cuidado porque un pensamiento oscuro tiende a obstaculizar sus acciones. Este no es el momento de discutir abiertamente con el jefe. Canaliza tus energías.
Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs.
Publicado por Telegraph, Guardian, Metro, Independent, The Debrief, VICE, Femail Online, Inside Housing, Press Association, Open Democracy, i-D, la revista Your Cat, Mumsnet y más.
Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs.
Publicado por Telegraph, Guardian, Metro, Independent, The Debrief, VICE, Femail Online, Inside Housing, Press Association, Open Democracy, i-D, la revista Your Cat, Mumsnet y más.
Nuevas imágenes del rover Perseverance de la NASA, junto con su paracaídas, escudo térmico y escena de descenso, fueron capturadas por la cámara CaSSIS a bordo. Orbitador de gases traza de la ESA (TGO) el 23 de febrero de 2021.
TGO vio el rover Perseverance, completo con su paracaídas y casco trasero, escudo térmico y etapa de descenso, en el área del cráter Jezero en Marte. Crédito de la imagen: ESA / Roscosmos / CaSSIS / A. Valantinas.
El rover Perseverance Mars 2020, que ha aterrizado dentro Lago del cráter en Marte el 18 de febrero de 2021, abordará objetivos científicos de alta prioridad para la exploración de Marte.
Desarrollado como parte del programa de exploración de Marte de la NASA, buscará signos de vida microbiana pasada y caracterizará el clima y la geología del planeta.
También recolectará muestras de polvo y rocas marcianas para una futura misión de devolver muestras de Marte a la Tierra, mientras allana el camino para la exploración humana del Planeta Rojo.
Perseverance, el robot de Marte más grande y pesado construido por la NASA, se basa en la configuración del rover Curiosity.
Tiene el tamaño de un automóvil, aproximadamente 3 m (10 pies) de largo sin el brazo robótico, 2,7 m (9 pies) de ancho y 2,1 m (7 pies) de alto. Pero con 1.025 kg (2.260 libras), pesa menos que un automóvil compacto.
Su brazo robótico está equipado con una torreta giratoria, que incluye un taladro de roca, instrumentos científicos y una cámara.
TGO vio el rover Perseverance en el cráter Jezero en Marte. Crédito de la imagen: ESA / Roscosmos / CaSSIS / P. Grindrod.
Le vaisseau spatial TGO a fourni d’importants services de relais de données autour de l’atterrissage de Perseverance, notamment en soutenant le retour des vidéos et des images prises par les caméras embarquées de la mission lors de la descente du rover à la surface de Marzo.
“TGO continuará brindando soporte de retransmisión de datos entre la Tierra y Marte para las misiones de superficie de la NASA y para la próxima misión ExoMars, que verá al rover europeo Rosalind Franklin y la plataforma de superficie Kazachok llegar al planeta. Rojo en 2023”, dijeron investigadores de la ESA .
“Al mismo tiempo, TGO persigue su propia misión científica, centrándose en el análisis de la atmósfera del planeta con especial énfasis en la búsqueda de gases que puedan estar vinculados a procesos geológicos o biológicos activos.
Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs.
Publicado por Telegraph, Guardian, Metro, Independent, The Debrief, VICE, Femail Online, Inside Housing, Press Association, Open Democracy, i-D, la revista Your Cat, Mumsnet y más.
DAYTON, Ohio – La primera misión privada a la Estación Espacial Internacional está pilotada por Larry Connor, un emprendedor de Dayton.
Qué te gustaría saber
Larry Connor es propietario de The Connor Group, una firma de inversión inmobiliaria con sede en Dayton.
Connor fue elegido para pilotar la primera misión privada a la Estación Espacial Internacional.
Connor obtuvo su licencia de piloto hace 14 años y siempre quiso viajar al espacio
Connor comenzará un entrenamiento riguroso en septiembre y la misión comenzará en enero.
Connor no tiene tiempo que perder entre dirigir un negocio multimillonario y entrenarse en la cabina para su próxima misión al espacio.
“Básicamente es de 8 am a 6 pm cinco días a la semana”, dijo sobre su próximo programa de entrenamiento.
Connor obtuvo su licencia de piloto hace 14 años, pero quería ir más allá.
“He estado interesado en el espacio durante mucho tiempo”, dijo Connor.
Connor fue seleccionado recientemente para pilotar la primera misión espacial privada a la Estación Espacial Internacional.
“Obviamente estoy emocionado y encantado con la oportunidad y honrado de tener esta oportunidad”, dijo. “Pero ahora mismo creo que estoy hablando no solo por mí, sino también por los otros compañeros de equipo, tenemos que concentrarnos en la misión”.
La misión significa 10 días en la Estación Espacial Internacional; ocho de esos días se dedicarán a investigar sistemas hospitalarios como la Clínica Mayo y la Clínica Cleveland.
“El espacio es un entorno único para realizar investigaciones verdaderamente innovadoras, por lo que espero que podamos hacer una contribución”, dijo Connor.
Pero antes de que la misión comience en enero, Connor debe dedicar gran parte de su tiempo al entrenamiento, que se convertirá en tiempo completo a partir de septiembre.
Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs.
Publicado por Telegraph, Guardian, Metro, Independent, The Debrief, VICE, Femail Online, Inside Housing, Press Association, Open Democracy, i-D, la revista Your Cat, Mumsnet y más.
Fue la supernova más brillante durante casi 400 años cuando iluminó el cielo del hemisferio sur en febrero de 1987. La supernova 1987A, la explosión de una estrella supergigante azul en la cercana mini-galaxia conocida como Gran Nube de Magallanes, asombró a la comunidad astronómica. Esto les dio una oportunidad sin precedentes de observar una estrella en explosión en tiempo real con instrumentos y telescopios modernos. Pero faltaba algo. Después de la desaparición de la supernova, los astrónomos esperaban encontrar una estrella de neutrones (un núcleo estelar colapsado y hiperdenso, compuesto en gran parte por neutrones) en el corazón de la explosión. No vieron nada.
Durante los siguientes 34 años, los astrónomos buscaron, sin éxito, la estrella de neutrones que faltaba. Han surgido varias teorías. Quizás todavía no había tenido tiempo de entrenar. O tal vez la masa de la supergigante azul era mayor de lo esperado y la supernova creó un agujero negro en lugar de una estrella de neutrones. Quizás la estrella de neutrones estaba oculta, oscurecida por el polvo de la explosión. Si la estrella que faltaba estaba allí, era realmente difícil de ver.
Pero la perseverancia vale la pena. Es posible que los astrónomos finalmente lo hayan encontrado.
La primera pista provino del Atacama Large Millimeter / submillimeter Array (ALMA) en Chile el verano pasado. El radiotelescopio observó una “gota” caliente en el núcleo de la supernova. La “gota” en sí misma no es una estrella de neutrones, sino más bien una masa caliente de polvo y gas que puede esconder la estrella de neutrones detrás de ella: después de todo, algo está proporcionando el calor. Pero confirmar la presencia de una estrella de neutrones requeriría observaciones adicionales.
Con los resultados prometedores de la señal de radio de ALMA en la mano, un equipo de investigadores siguió observando la supernova en longitudes de onda de rayos X, utilizando datos de dos naves espaciales diferentes de la NASA: el Observatorio de Rayos X Chandra y el Telescopio Espectroscópico Nuclear (NuSTAR ). Sus resultados se publican en el Astrophysical Journal este mes. Lo que encontraron fue una emisión de rayos X cerca del núcleo de la explosión de la supernova, con dos posibles explicaciones.
Supernova 1987A con una nebulosa de viento pulsante en su centro. Crédito: Chandra (rayos X): NASA / CXC / Univ. di Palermo / E. Greco; Ilustración: INAF-Osservatorio Astrónomo de Palermo / Salvatore Orlando
Primero, la emisión podría ser el resultado de partículas aceleradas por la onda de choque de la explosión. Esta teoría de ondas de choque no puede descartarse por completo, pero la evidencia parece apuntar a una segunda explicación más probable: una nebulosa de viento púlsar.
Los púlsares son un tipo de estrella de neutrones energéticos que giran rápidamente, proyectando radiación hacia afuera como una baliza mientras giran. Los púlsares a veces pueden crear vientos de alta velocidad que soplan hacia afuera y crean nebulosas, formadas por partículas cargadas y campos magnéticos. Esto es lo que los investigadores creen que están viendo.
Los datos de Chandra y NuSTAR respaldan la detección de ALMA del año pasado. En algún lugar del centro de la Supernova 1987A hay un púlsar joven. Puede pasar una década o más antes de que el núcleo de la supernova emerja lo suficiente como para observar el púlsar directamente, pero por primera vez en 30 años, los astrónomos pueden estar bastante convencidos de que está allí.
Supernova 1987A, vista por NuSTAR y Chandra. Crédito: Chandra (rayos X): NASA / CXC / Univ. de Palermo / E. Greek; Ilustración: INAF-Observatorio Astronómico de Palermo / Salvatore Orlando; NuSTAR (rayos X): NASA / JPL-CalTech
El descubrimiento es fascinante. “Ser capaz de observar un púlsar esencialmente desde su nacimiento no tendría precedentes”, dice Salvatore Orlando, uno de los investigadores involucrados en la detección. “Esta podría ser una oportunidad única para estudiar el desarrollo de un púlsar bebé”.
Entonces, con un misterio de 30 años resuelto y mucha ciencia nueva por hacer en los años y décadas venideros, Supernova 1987A promete mantener nuestra atención. Después de todo, es la supernova más cercana y brillante que jamás veremos.
Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs.
Publicado por Telegraph, Guardian, Metro, Independent, The Debrief, VICE, Femail Online, Inside Housing, Press Association, Open Democracy, i-D, la revista Your Cat, Mumsnet y más.