Connect with us

Horoscopo

El Centro Espacial Stennis continúa las pruebas en caliente de los motores RS-25

Published

on

El Centro Espacial Stennis continúa las pruebas en caliente de los motores RS-25


Foto cortesía del Centro Espacial Stennis

La NASA llevó a cabo la segunda ronda de pruebas de fuego caliente como parte de una serie final de 12 pruebas de certificación destinadas a allanar el camino para la producción de nuevos motores RS-25.

Los ingenieros de pruebas realizaron una prueba exhaustiva que duró más de ocho minutos en un motor con certificación RS-25 fabricado con nuevos procesos y técnicas por el contratista principal Aerojet Rocketdyne.

La duración de la prueba de 500 segundos es el mismo tiempo necesario para ayudar a poner en órbita cohetes del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) en futuras misiones Artemis a la luna. Cuatro motores RS-25 se disparan simultáneamente para ayudar a lanzar cada cohete SLS, produciendo hasta 2 millones de libras de empuje combinado.

El incendio que ardía en el banco de pruebas Fred Haise en el Centro Espacial Stennis de la NASA cerca de Bay St. Louis, Mississippi, fue la segunda prueba de una serie que comenzó el 17 de octubre.

Con la finalización de la serie actual, Aerojet Rocketdyne comenzará la producción completa de motores para misiones que comiencen con Artemis V.

Manténgase actualizado con las últimas noticias de Mississippi suscribiéndose a nuestro boletín gratuito aquí.

Copyright 2023 SuperTalk Mississippi Media. Todos los derechos reservados.


READ  La Tierra gira demasiado rápido: las consecuencias para el tiempo podrían no tener precedentes
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Horoscopo

Exoplaneta revela señal clave de vida potencial

Published

on

Exoplaneta revela señal clave de vida potencial

Un artículo científico titulado Metano en toda la atmósfera del exoplaneta caliente WASP-80b fue publicado recientemente por un equipo dirigido por Taylor Bell, investigador del Instituto de Investigación Ambiental del Área de la Bahía. Bell descubrió que WASP-80b es lo que se conoce como un «Júpiter caliente» con una temperatura de aproximadamente 1.025 grados Fahrenheit. Esto coloca al exoplaneta entre Júpiter calientes como HD 209458 b, el primer exoplaneta en tránsito descubierto, y Júpiter frío como nuestro Júpiter, que solo se calienta hasta 235 grados Fahrenheit.

La temperatura del exoplaneta es importante porque es sólo una pieza más del rompecabezas del metano. Hay una grave falta de metano en la atmósfera de la mayoría de los exoplanetas, lo que significa que cada vez que los científicos descubren un planeta que lo contiene, deben estudiar cuidadosamente todos los aspectos de su composición. Cada exoplaneta productor de metano descubierto por los astrónomos desempeña un papel importante para ayudar a la comunidad científica a desarrollar la teoría atmosférica.

La temperatura de WASP-80b, en particular, lo coloca en «un régimen de transición interesante donde los modelos químicos de equilibrio predicen que debería haber características detectables de CH4 y CO/CO2 en los espectros de transmisión y emisión del planeta…’ según los investigadores que trabajaron en el artículo. .

READ  Ingenieros del MIT encuentran una manera de ahorrar energía y hervir el agua de manera más eficiente
Continue Reading

Horoscopo

La NASA comparte foto de una ‘galaxia oculta’ a 11 millones de años luz de la Tierra

Published

on

La NASA comparte foto de una ‘galaxia oculta’ a 11 millones de años luz de la Tierra

Esta impresionante imagen fue capturada por la misión Euclid de la Agencia Espacial Europea.

La NASA ha compartido otra maravilla espacial: la galaxia espiral, también conocida como la «galaxia oculta». La galaxia captada por el Hubble se encuentra a unos 11 millones de años luz de la Tierra. Esta impresionante imagen fue capturada por la misión Euclid de la Agencia Espacial Europea.

«La galaxia espiral de arriba, también conocida como ‘Galaxia Oculta’, es la primera de cinco imágenes publicadas por la misión Euclid», escribió la NASA en el pie de foto de Instagram. La agencia espacial mencionó además que la galaxia se encuentra a unos 11 millones de años luz de la Tierra y «se encuentra detrás de un montón de polvo en la Vía Láctea».

Una galaxia espiral suele tener un disco giratorio con «brazos» espirales que se extienden desde una región central densa. La Vía Láctea también es una galaxia espiral.

Una gran galaxia espiral es visible desde el frente en colores blanco/rosa en el centro de esta imagen astronómica cuadrada.

Mira la publicación aquí:

Publicadas hace 5 horas, las fotos obtuvieron más de 2 lakh de me gusta en Instagram. Los amantes del espacio quedaron absolutamente hipnotizados después de que la NASA compartió la imagen.

Un usuario escribió: «¡Esto sería una decoración navideña fuera de este mundo! Estamos seguros de que la gente haría espacio en su árbol para colocar uno».

Otro usuario comentó: “¡Este telescopio producirá un gran conocimiento científico! »

«¡Guau, esto es lo que todos necesitaban ver antes de acostarse! Esos sueños para todos», escribió el tercer usuario.

READ  Los físicos derriban al gato de Schrödinger

«¡Esto es increíble! El centro parece un ojo. Me encanta», comentó el cuarto usuario.

El quinto usuario escribió: «¡Es hermoso e increíble! ¡Estamos esperando el lanzamiento del Telescopio Espacial Romano de la NASA para descubrir los secretos del universo! ¡Y vea la cooperación de estos increíbles telescopios!»

Continue Reading

Horoscopo

Un rayo cósmico llega a Utah desde más allá de nuestra galaxia

Published

on

Un rayo cósmico llega a Utah desde más allá de nuestra galaxia

Por TeeJay Petit | Publicado

Según un informe reciente de cnn, ha aparecido en el estado de Utah un misterioso rayo cósmico, cuyos orígenes se pueden rastrear más allá de nuestra galaxia conocida. La partícula de energía ultraalta observada por los astrónomos es completamente invisible a simple vista, pero está repleta de energía transferible. Aunque los científicos aún no han triangulado el origen de este rayo, los investigadores parecen estar seguros de que contiene propiedades de los confines del espacio.

Los rayos cósmicos de baja energía están muy extendidos por toda la Tierra y a menudo emanan del sol en el centro de nuestro sistema solar. Si bien ocasionalmente se pueden observar algunos rayos de alta energía en la Tierra, ninguno parece compartir propiedades con el descubierto recientemente en Utah. Los rayos se miden como partículas cargadas que viajan a través del espacio y que a menudo no tienen un impacto significativo en el cuerpo humano, aunque las partículas de alta energía que se encuentran en el rayo de Utah son lo suficientemente potentes como para imitar la sensación de un ladrillo que cae sobre el dedo del pie a la altura de la cintura. . , según los investigadores.

El rayo cósmico recién descubierto, que los científicos han denominado partícula Amaterasu, un guiño a la diosa solar japonesa, fue localizado por el Telescope Array en el desierto occidental de Utah. El Telescope Array es un observatorio de rayos cósmicos que ha estado en funcionamiento durante casi 20 años y desde entonces ha sido responsable de detectar y buscar más de 30 rayos de energía ultraalta. Los investigadores del observatorio utilizan detectores complejos que cubren más de 270 millas cuadradas de tierra en el desierto occidental y detectan la densidad de partículas mediante la activación de voltios de exaelectrones.

READ  La Tierra gira demasiado rápido: las consecuencias para el tiempo podrían no tener precedentes

El rayo cósmico Amaterasu, descubierto el 27 de mayo de 2021, activó casi dos docenas de detectores de superficie, lo que dio como resultado la medición de 244 exaelectrones voltios. A modo de comparación, el rayo más energético jamás observado en la historia científica es la partícula llamada «Oh, Dios mío», descubierta en 1991, que contiene 320 exaelectrones voltios. Aún no se ha podido rastrear el origen exacto de estas firmas electrónicas, aunque muchos científicos creen que están relacionadas con fenómenos energéticos del espacio profundo, como explosiones de rayos gamma, agujeros negros y núcleos galácticos.

Lo más cerca que pueden llegar los científicos de rastrear estos rayos cósmicos es un gran espacio vacío en el borde exterior de la Vía Láctea, que los astrónomos han llamado el Vacío Local. La región no parece tener cuerpos celestes ni fuentes de energía, aunque esta es la mejor hipótesis que tienen actualmente los investigadores sobre los orígenes de las partículas Amaterasu y Oh My God. Los científicos de Utah se comprometen a seguir estudiando tanto el vacío como las partículas entrantes, para establecer algún tipo de modelo con las gotas de energía que caen.

Un portavoz de Telescope Array Collaboration explicó en un comunicado de prensa reciente que estos eventos cósmicos de alta energía parecen aleatorios cuando se trazan sus trayectorias. Los rayos cósmicos no parecen ser parte de un patrón establecido, lo que deja perplejos a los investigadores. Sin una comprensión clara de dónde provienen estas partículas o cómo llegan hasta aquí, los científicos han luchado por predecir y comprender el movimiento de los rayos de alta energía que emanan del vacío distante.

READ  Los astrónomos acaban de descubrir una señal de radio de 8.000 millones de años

Continue Reading

Trending