China rechaza invitación de EEUU a reunión de jefes de defensa de Singapur

Beijing ha tomado una postura firme al rechazar la solicitud del Pentágono para organizar una reunión entre Lloyd Austin, el secretario de Defensa de Estados Unidos, y Li Shangfu, el ministro de Defensa chino. Este evento estaba programado para la próxima semana en el marco del Diálogo de Shangri-La, un foro de seguridad en Singapur, lo que subraya las crecientes tensiones entre las dos naciones.

Esta decisión se produce en un contexto de relaciones cada vez más complicadas entre China y Estados Unidos. De acuerdo con las informaciones, el Pentágono fue notificado por la República Popular China a principios de mayo que no asistiría a la reunión. “La negativa se basa en que los Estados Unidos todavía mantienen sanciones contra Li, impuestas por la administración de Trump en 2018, vinculadas a la compra de aviones de combate y misiles rusos”, indicó un portavoz del Pentágono.

El informe del Financial Times reveló que el gobierno chino había mencionado que las posibilidades de llevar a cabo la reunión eran prácticamente nulas mientras estas sanciones estuvieran vigentes. Aunque se había planteado la idea de que estas sanciones no prohibían un encuentro en Singapur, Beijing lo considera inapropiado mientras continúen.

Historia de las relaciones Estados Unidos-China

Esta no es la primera vez que China ha rechazado invitaciones para reunirse con altos funcionarios de defensa estadounidenses. Un funcionario de defensa de EE.UU. comentó que “desde 2021, se han hecho más de una docena de solicitudes de reuniones de alto nivel, las cuales han sido ignoradas”.

Implicaciones del rechazo

El hecho de que China no esté dispuesta a sentarse con sus homólogos estadounidenses se interpreta como un claro signo de las dificultades que enfrenta la relación bilateral. Según Bonnie Glaser, experta en relaciones chino-americanas del German Marshall Fund, “es preocupante que los chinos no vean los riesgos inherentes a la suspensión del diálogo entre ambos militares”.

Perspectivas futuras

Mientras el Diálogo de Shangri-La ha sido en el pasado uno de los pocos foros donde los ministros de defensa de ambas naciones se han reunido, en este caso, la ausencia de China es notable. En este contexto, Joe Biden había expresado durante la reciente cumbre del G7 en Japón, su esperanza de un ‘deshielo’ en las relaciones, aunque su administración ha reafirmado que seguirá adelante con las sanciones, lo que hace dudar de la posibilidad de un acercamiento inmediato.

Conclusión

La negativa de China a participar en esta reunión es un reflejo de la creciente desconfianza y tensión entre las potencias. Los expertos advierten que para estabilizar las relaciones, es crucial reanudar el diálogo militar y buscar maneras constructivas de abordar los desacuerdos en un futuro cercano.

Si quieres obtener más información sobre la situación internacional, no dudes en consultar nuestro sitio web para recibir actualizaciones y análisis detallados.

À propos de l'auteur :

Arnaud Chicoguapo

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x