Pavo. El número de muertos por el terremoto en Turquía se eleva a 60

El devastador terremoto que azotó Turquía ha dejado una profunda huella en la región, con un saldo trágico que asciende a 60 personas fallecidas y más de 900 heridos. Este suceso, que se produjo en la tarde del viernes, tiene su epicentro en el mar Egeo, cerca de la ciudad de Izmir, y se sintió en varios países vecinos, incluyendo Grecia.

Los rescatistas, en una carrera contrarreloj, lograron rescatar a un hombre de 70 años de entre los escombros de un edificio derrumbado, aproximadamente 34 horas después del sismo. Este acto heroico ha sido un destello de esperanza en medio de la tragedia. Ahmet Citim, el hombre rescatado, expresó su gratitud al manifestar que nunca perdió la esperanza durante su tiempo atrapado. Según el ministro de Salud de Turquía, Fahrettin Koca, el señor Citim fue hospitalizado poco después de su rescate y se encuentra en condiciones estables.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmó que la mayoría de las víctimas se concentraron en Izmir, donde el número total de muertes asciende a 58, mientras que las otras víctimas fueron reportadas en la isla griega de Samos. La magnitud del terremoto fue estimada en 6.9 por el Instituto Kandilli de Estambul, aunque la agencia de desastres turca registró una magnitud de 6.6.

El seísmo también provocó un pequeño tsunami en Izmir, que causó la muerte de una anciana. Este fenómeno natural ha dejado a muchas familias en duelo y ha planteado serias preguntas sobre la preparación y respuesta ante desastres en la región, ya que Turquía es una nación que ha enfrentado históricamente terremotos debido a su posición geológica.

la respuesta del gobierno

Después de la tragedia, el gobierno turco se comprometió a evaluar los daños. Las autoridades han indicado que se demolerán hasta 26 edificios muy dañados en Izmir. Durante una evaluación de riesgos, se enfatizó que “No es el terremoto lo que mata, sino los edificios”, señalando la importancia de construir infraestructuras más resistentes y seguras.

La situación económica en Turquía, ya debilitada por la pandemia de coronavirus, ha complicado aún más la respuesta al desastre. Desde el inicio de la pandemia, el virus ha reclamado más de 10,000 vidas en el país, lo que ha sumado presión al sistema de salud y a la economía en general.

El vicepresidente Fuat Oktay ha asegurado que se seguirá trabajando con las comunidades afectadas, buscando apoyo y asistencia donde sea necesario. Además, ha habido un llamado a la comunidad internacional para que ofrezca ayuda a Turquía en este momento crítico.

Recordemos

  • Más de 60 muertos.
  • Más de 900 heridos.
  • Rescate exitoso de un hombre de 70 años.
  • Edificios en Izmir serán demolidos.
  • Impacto significativo de la pandemia previa al terremoto.

La devastación ha dejado una huella irreversible, y la reconstrucción tomará tiempo y dedicación. Pero en medio de esta tragedia, los relatos de heroísmo y resiliencia resaltan la capacidad del pueblo turco para unirse en tiempos difíciles. Juntos superaremos este desafío. 😊

À propos de l'auteur :

Arnaud Chicoguapo

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x