México superó a Brasil y a otros dos países en número de casos por millón de habitantes

La pandemia del coronavirus ha afectado a muchos países en todo el mundo, y México no ha sido la excepción. Según un informe de Bloomberg News, México ha superado a Brasil y a otros dos países en términos de muertes por coronavirus por millón de habitantes. Este desarrollo alarmante plantea preguntas sobre la efectividad del manejo de la crisis sanitaria en el país.

Contexto del informe

Bloomberg News ha clasificado a México como “el peor lugar para vivir la pandemia” en el mundo. Este informe se basa en datos recopilados hasta principios de octubre, donde México se encontraba en el décimo lugar de una lista que monitoreaba los niveles de mortalidad por coronavirus. Al cambiar las cifras, se evidenció que el país ha sobrepasado a naciones como Bolivia, Brasil y Ecuador.

Números preocupantes

Hasta el momento, se han contabilizado 826 muertes por cada millón de habitantes en México. Comparativamente, Brasil registra 818 fallecimientos, seguido de Bolivia con 809 y Ecuador con 781 según reportes de las respectivas agencias de Salud. Estos datos son alarmantes y generan preocupación acerca de la gestión de la crisis sanitaria en el país.

Controversias sobre el recuento de muertes

México ha enfrentado críticas acerca de la transparencia y precisión en el recuento de muertes atribuidas al coronavirus. A pesar de las cifras oficiales, los expertos advierten que las proyecciones de mortalidad en el país no son optimistas, sugiriendo que el número de decesos podría ser mayor de lo reportado.

Análisis del exceso de mortalidad

El matemático Raúl Rojas ha realizado un análisis exhaustivo, estimando que para fines de 2020, las muertes por Covid-19 podrían alcanzar 2,800 casos adicionales. Este análisis se centra en la diferencia entre los certificados de defunción actuales y los de años anteriores, sugiriendo que las muertes podrían ser significativamente mayores que las cifras oficiales, especialmente para aquellos que no contaban con una prueba diagnóstica.

País Muertes por millón de habitantes
México 826
Brasil 818
Bolivia 809
Ecuador 781

Impacto de la pandemia en la salud pública

El impacto de la pandemia en la salud pública y el sistema de atención médica de México ha sido profundo. Las limitaciones en la infraestructura sanitaria han llevado a un esquema donde el acceso a pruebas diagnósticas y tratamientos se ha dificultado, provocando un aumento en las complicaciones y fatalidades por la enfermedad.

Ranking de resiliencia en el manejo de la pandemia

El informe de Bloomberg clasifica a 53 economías alrededor del mundo basándose en múltiples factores, incluyendo la tasa de mortalidad, el aumento de los contagios, y la capacidad de distribución de pruebas, entre otros. La situación en México refleja un panorama donde la respuesta a la crisis ha sido insuficiente en comparación con otras naciones.

En conclusión, es fundamental que México revise sus estrategias en la lucha contra el coronavirus. La preocupación por el recuento de muertes y la eficacia de las medidas implementadas durante la pandemia exige un enfoque más riguroso y responsable para asegurar la salud y el bienestar de la población mexicana.

À propos de l'auteur :

Arnaud Chicoguapo

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x