Connect with us

Horoscopo

La nave espacial Lucy de la NASA tiene un nuevo objetivo de asteroide

Published

on

Impresión artística de la nave espacial Lucy de la NASA en un asteroide. Crédito: NASA

Jupiter Trojan asteroids, which orbit the Sun at the same distance as Jupiter. Originally, Lucy was not scheduled to get a close-up view of any asteroids until 2025, when it will fly by the main belt asteroid (52246) Donaldjohanson. However, the Lucy team identified a small, as-yet unnamed asteroid in the inner main belt, designated (152830) 1999 VD57, as a potential new and useful target for the Lucy spacecraft.

“There are millions of asteroids in the main asteroid belt,” said Raphael Marschall, Lucy collaborator at the Nice Observatory in France, who identified asteroid 1999 VD57 as an object of special interest for Lucy. “I selected 500,000 asteroids with well-defined orbits to see if Lucy might be traveling close enough to get a good look at any of them, even from a distance. This asteroid really stood out. Lucy’s trajectory as originally designed will take it within 40,000 miles of the asteroid, at least three times closer than the next closest asteroid.”

NASA Lucy Spacecraft Solar System Path

As the NASA Lucy spacecraft travels through the inner edge of the main asteroid belt in the Fall of 2023, the spacecraft will fly by the small, as-of-yet unnamed, asteroid (152830) 1999 VD57. This graphic shows a top-down view of the Solar System indicating the spacecraft’s trajectory shortly before the November 1 encounter. Credit: NASA’s Goddard Space Flight Center

The Lucy team realized that, by adding a small maneuver, the spacecraft would be able to get an even closer look at this asteroid. So, on January 24, the team officially added it to Lucy’s tour as an engineering test of the spacecraft’s pioneering terminal tracking system. This new system solves a long-standing problem for flyby missions: during a spacecraft’s approach to an asteroid, it is quite difficult to determine exactly how far the spacecraft is from the asteroid, and exactly which way to point the cameras.

“In the past, most flyby missions have accounted for this uncertainty by taking a lot of images of the region where the asteroid might be, meaning low efficiency and lots of images of blank space,” said Hal Levison, Lucy principal investigator from the Southwest Research Institute Boulder, Colorado office. “Lucy will be the first flyby mission to employ this innovative and complex system to automatically track the asteroid during the encounter. This novel system will allow the team to take many more images of the target.”

It turns out that 1999 VD57 provides an excellent opportunity to validate this never-before-flown procedure. The geometry of this encounter—particularly the angle that the spacecraft approaches the asteroid relative to the Sun—is very similar to the mission’s planned Trojan asteroid encounters. This allows the team to carry out a dress rehearsal under similar conditions well in advance of the spacecraft’s main scientific targets.

This asteroid was not identified as a target earlier because it is extremely small. In fact, 1999 VD57, estimated to be a mere 0.4 miles (700 m) in size, will be the smallest main belt asteroid ever visited by a spacecraft. It is much more similar in size to the near-Earth asteroids visited by recent NASA missions OSIRIS-REx and DART than to previously visited main belt asteroids.

The Lucy team will carry out a series of maneuvers starting in early May 2023 to place the spacecraft on a trajectory that will pass approximately 280 miles (450 km) from this small asteroid.

Lucy’s principal investigator is based out of the Boulder, Colorado branch of Southwest Research Institute, headquartered in San Antonio, Texas. NASA’s Goddard Space Flight Center in Greenbelt, Maryland, provides overall mission management, systems engineering, and safety and mission assurance. Lockheed Martin Space in Littleton, Colorado, built the spacecraft. Lucy is the 13th mission in NASA’s Discovery Program. NASA’s Marshall Space Flight Center in Huntsville, Alabama, manages the Discovery Program for the Science Mission Directorate at NASA Headquarters in Washington.

READ  Es oficial: la NASA someterá el cohete SLS a otra prueba más

Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Horoscopo

La sonda de asteroides Psyche de la NASA en camino para su lanzamiento en octubre después de un retraso

Published

on

La misión del asteroide Psyche de la NASA está en camino de cumplir su nuevo objetivo de lanzamiento de octubre de 2023, según descubrió una revisión independiente.

Psyche estaba programado para lanzarse sobre un cohete SpaceX Falcon Heavy en octubre de 2022 para explorar el intrigante asteroide metálico que dio nombre a la misión. Pero el verano pasado, la NASA pospuso el despegue debido a problemas con el software de vuelo de la nave espacial.

Continue Reading

Horoscopo

Átomo único radiografiado por primera vez en un avance que ‘transformará el mundo’

Published

on

Cuando los rayos X (en azul) iluminan un átomo de hierro (rojo, en el centro), los electrones del nivel central se excitan. – Animación a través de SWNS

Muchos legos no saben que la ciencia nunca ha podido obtener una radiografía de un solo átomo.

La mayoría de los escáneres de sincrotrón de última generación que pueden administrar son rayos X de un attograma, alrededor de 10,000 átomos, pero la señal producida por un solo átomo es tan débil que no se pueden usar detectores convencionales. Hasta ahora.

Esta hazaña histórica se logró con un instrumento de sincrotrón especialmente diseñado en el Laboratorio Nacional de Argonne en Illinois utilizando una técnica conocida como SX-STM (Microscopía de túnel de barrido de rayos X de sincrotrón).

Los investigadores detrás del avance dicen que allana el camino para encontrar curas para las principales enfermedades que amenazan la vida, desarrollar computadoras cuánticas ultrarrápidas y otros avances en materiales y ecología.

Los átomos son las partículas que forman las moléculas y el límite hasta el cual cualquier sustancia puede descomponerse químicamente. Hay tantas en una pelota de golf como habría en la Tierra.

SX-STM ahora puede medirlos en un grado infinitesimal. La hazaña ha sido descrita como el «santo grial» de la física y un sueño de mucho tiempo del profesor Saw Wai Hla de la Universidad Estatal de Ohio, el autor principal del artículo que explica el descubrimiento.

«Los átomos se pueden visualizar de forma rutinaria con microscopios de sonda de barrido, pero sin rayos X no se puede saber de qué están hechos», explicó el Dr. Hla. “Ahora podemos detectar exactamente el tipo de un átomo en particular, un átomo a la vez, y medir simultáneamente su estado químico. Este descubrimiento transformará el mundo.

READ  La estación Cavalier Air Force se une a Space Force la próxima semana

Desde su descubrimiento por Roentgen en 1895, los rayos X se han utilizado en decenas de aplicaciones y campos, desde exámenes médicos hasta controles de seguridad en aeropuertos.

OTROS GRANDES AVANCES: Nuevo dispositivo de implante cerebral podría restaurar la función de extremidades paralizadas

El rover Curiosity de la NASA está equipado con una máquina de rayos X para examinar la composición de las rocas.

Un uso importante de los rayos X en la ciencia es identificar el tipo de materiales en una muestra. A lo largo de los años, la cantidad de material necesario en una muestra para la detección de rayos X se ha reducido considerablemente con el desarrollo de los rayos X de sincrotrón.

SX-STM recolecta electrones excitados, partículas fuera de un átomo que se mueven alrededor de protones y neutrones dentro, y el espectro así producido es como una huella dactilar que permite la detección precisa de lo que es el átomo.

MÁS NOTICIAS DE FÍSICA: Los matemáticos descubren la escurridiza forma de ‘Einstein’: ‘El milagro que interrumpe el orden’

«La técnica utilizada y el concepto probado en este estudio han abierto nuevas perspectivas en la ciencia de los rayos X y los estudios a nanoescala», dijo el primer autor de Tolulope, Michael Ajayi, estudiante de doctorado en Ohio.

«Más aún, el uso de rayos X para detectar y caracterizar átomos individuales podría revolucionar la investigación y dar lugar a nuevas tecnologías en áreas como la información cuántica y la detección de elementos traza en la investigación médica y ambiental, por nombrar algunas.

«Este logro también allana el camino para la instrumentación avanzada de ciencia de materiales».

READ  Los astronautas chinos realizan una segunda caminata espacial fuera de la estación espacial planeada

COMPARTE este interesante santo grial de la física con tus amigos científicos…

Continue Reading

Horoscopo

Modernización del GPS: la Fuerza Espacial debe reevaluar los requisitos para satélites y dispositivos portátiles

Published

on

Lo que encontró la GAO

El GPS es la principal fuente de información de posicionamiento, navegación y tiempo para el ejército de EE. UU. y sus socios. El Departamento de Defensa (DOD) ha trabajado durante más de 2 décadas para modernizar el GPS con una señal militar específica más resistente a los atascos conocida como código M. La Fuerza Espacial, parte del Departamento de la Fuerza Aérea, es responsable de modernizar el GPS.

El sistema GPS consta de tres segmentos que cooperan para proporcionar el código M: un segmento de control terrestre, un segmento espacial y el equipo del usuario.

  • Suelo. En 2022, Space Force retrasó aún más la entrega del segmento de control terrestre debido a problemas de desarrollo. Este retraso pospone la entrega hasta diciembre de 2023 como mínimo. Los funcionarios de la Fuerza Espacial no han finalizado un nuevo cronograma y reconocieron que los riesgos restantes podrían provocar más demoras. La GAO continuará monitoreando el progreso de la Fuerza Espacial contra su nuevo calendario.
  • Espacio. Space Force cumplió con su requisito aprobado de 24 satélites con capacidad de código M en órbita, pero determinó que se necesitaban al menos tres más para cumplir con ciertos requisitos de precisión del usuario. Construir y mantener esta constelación más grande presenta un desafío. El análisis de GAO indica que es poco probable que 27 satélites estén disponibles de manera constante durante la próxima década. A menos que la Fuerza Aérea evalúe sus requisitos de satélites operativos para establecer un requisito firme para una constelación de 27 satélites, otros esfuerzos del Departamento de Defensa pueden tener prioridad, dejando al combatiente con el equipo de usuario de GPS en funcionamiento por debajo de los niveles de capacidad requeridos.
  • Equipo de usuario. El desarrollo de MGUE Increment 1 ha progresado hasta el punto en que los departamentos militares están listos para comenzar a probar y desplegar actividades de apoyo en los principales sistemas de armas. Retrasos y desafíos inesperados podrían afectar la puesta en marcha de la capacidad de ciertos sistemas. La siguiente figura ilustra el proceso de integración.
READ  Un sensor defectuoso puede haber cancelado el lanzamiento del enorme cohete SLS de la NASA

Integración de equipos GPS de usuario

Space Force está buscando expandir el uso de la tecnología de código M mediante el desarrollo de un segundo incremento que consiste en un chip y una placa de código M mejorados, así como un receptor portátil. Space Force carece de un cliente importante comprometido para el receptor portátil. El ejército, el mayor usuario potencial de un dispositivo de este tipo, tiene sus propios planes para receptores portátiles, y los oficiales del Cuerpo de Marines dicen que el servicio aún está considerando sus opciones. Sin un caso comercial sólido para su producto portátil propuesto, Space Force corre el riesgo de gastar recursos significativos sin brindar un beneficio a los usuarios militares.

Por qué GAO hizo este estudio

La Fuerza Aérea lanzó el primer satélite GPS capaz de transmitir la señal de código M resistente a interferencias en 2005. Sin embargo, los continuos retrasos en tierra y los segmentos del equipo del usuario impiden el uso generalizado de la tecnología.

El Congreso incluyó una disposición que permite a la GAO evaluar el costo, el cronograma y el desempeño de los programas de adquisición de GPS. Este informe evalúa (1) los riesgos y desafíos de la transición a un sistema de control terrestre de próxima generación y cómo Space Force los está mitigando; (2) la medida en que Space Force ha identificado y abordado los riesgos que afectan el segmento espacial y la provisión de la capacidad de M-Code; y (3) progreso realizado por el DOD en el desarrollo e integración de equipos de usuario de código M.

Para llevar a cabo este trabajo, la GAO revisó los planes del DOD para el GPS, los datos de confiabilidad de sus satélites y los programas de lanzamiento, y entrevistó a funcionarios del DOD.

READ  La nave espacial III de Virgin Galactic es el impresionante futuro de los viajes espaciales

Continue Reading

Trending