Connect with us

Internacional

Coronavirus España supera a México en número de contagios

Published

on

España este lunes superó México en la cantidad de contagiado por COVID-19, hoy mostró el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

España suma 748 mil 266 contagios por coronavirus y 31 mil 411 muertes, mientras que México registra 730 mil 317 casos y 76 mil 430 muertes. Si bien las cifras españolas ya fueron actualizadas hoy, las de México están a la espera de la actualización que den las autoridades a las 19:00 horas.

México ocupa el octavo lugar en infecciones por coronavirus y el cuarto en muertes, según la lista de Johns Hopkins.

España es el país europeo más afectado por el brote de Covid-19, que motivó la aplicación de confinamientos selectivos en la capital, Madrid.

El Ministerio de Sanidad español notificó hoy 31 mil 785 contagios por coronavirus desde el pasado viernes, de los cuales el 42% corresponden a Madrid.

Según los datos remitidos por las comunidades autónomas a Sanidad, el número de contagiados en las últimas 24 horas ha sido de 2 mil 425. Madrid vuelve a ser la comunidad con más casos en un solo día (451).

España es el país más afectado de Europa, con 290,2 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, seguido de Francia (225,8), Bélgica (168,9) y Holanda (153,3), según información del Ministerio de Sanidad español.

Lee mas: «¡Injustias no!»: El encierro selectivo del Covid-19 en Madrid desata protestas

En el total de casos acumulados, España también sigue liderando, por delante de Francia (538 mil 569) y Reino Unido (434 mil 969).

España amenaza a Madrid por Covid-19

En medio de un pulso amargo, el Gobierno de España amenazó este lunes con hacer «lo que sea» si el ejecutivo madrileño no toma medidas contundentes para frenar el avance incontrolado del Covid-19 en la capital, epicentro de la epidemia en el país.

Si la administración regional de Madrid, liderado por los conservadores, no rectifica y endurece su estrategia contra el virus, «no tengan ninguna duda de que (el gobierno central) está preparado para enfrentar lo que sea necesario», advirtió el ministro de Justicia en una entrevista con la radio pública RNE. , Juan Carlos Campo.

«Ya llegamos tarde (…), no hay que tomarlo como un juego», insistió el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en rueda de prensa tras una reunión con autoridades sanitarias madrileñas el lunes por la tarde en la que no hubo avances. . «Cuanto más tardemos, más duras serán las medidas que tendremos que tomar», añadió.

Desde finales de la semana pasada, el gobierno del presidente socialista Pedro Sánchez ha ejercido una presión total para intentar forzar la mano del ejecutivo madrileño, que, como ocurre con todas las comunidades autónomas de España, es el único competente en materia sanitaria.

Ante una incidencia del virus, que con 775 casos por cada 100 habitantes duplica a la del conjunto de España, el país de la Unión Europea con peor índice, la Comunidad de Madrid impuso hace una semana limitaciones a la movilidad en los más afectados áreas.

Lee mas: Madrid amplía sus restricciones de movilidad, pero el gobierno central pide más

Este lunes, esas restricciones, que impiden que las personas salgan de sus barrios excepto para ir al trabajo o al médico, se ampliaron a poco más de 1 millón de los 6,6 millones de habitantes de la región.

Algo insuficiente para el gobierno, que exige limitar los movimientos de la capital (más de 3 millones de habitantes) y otras zonas con alta incidencia del virus en la Comunidad de Madrid, que concentra un tercio de los casos confirmados y defunciones en toda España en la pandemia (748,266 infecciones y 31,411 muertes), y reducir aún más la capacidad de bares y restaurantes.

«Madrid no se puede cerrar», zanjó el domingo por la noche Isabel Díaz Ayuso, miembro del Partido Popular (PP) que lidera la coalición de derecha que gobierna la región, advirtiendo del impacto económico de volver a confinar Madrid, como sucedió entre Marzo y junio cuando todos los españoles fueron colocados bajo un cierre domiciliario que permitió controlar la primera ola de la epidemia.

El enfrentamiento estalló el viernes, cuatro días después de que Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso se reunieran para coordinar la respuesta a la escalada del virus, cuando la ministra Illa convocó una rueda de prensa paralela a otra ofrecida por los funcionarios de Sanidad madrileños para denunciar que el ejecutivo autonómico ignoró. sus recomendaciones.

Con información de EFE y AFP

lsm

READ  'Deja la política' fuera del Día del Recuerdo, Netanyahu - protestas multitudinarias
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Italia le dice a China que pondrá fin al acuerdo de la Franja y la Ruta, eliminando la participación en el G7

Published

on

Italia le dice a China que pondrá fin al acuerdo de la Franja y la Ruta, eliminando la participación en el G7
Italia ha informado oficialmente al gobierno chino de su decisión de poner fin a su membresía en la Unión Europea. Iniciativa de la Franja y la Rutadejando el proyecto de infraestructura emblemático de China sin ningún G7 miembros.

Hace tres días se entregó a Beijing una nota diplomática en nombre de la Primera Ministra Giorgia Meloni, explicando que Roma no renovaría su memorando de participación.

EL Memorando 2019 La participación de Italia en la Iniciativa de la Franja y la Ruta expira en marzo de 2024, y si Roma no hubiera notificado por escrito su decisión de retirarse con tres meses de antelación, el acuerdo se habría renovado automáticamente por cinco años más.

03:48

Seguridad reforzada en la capital china a medida que líderes extranjeros llegan al Foro de la Franja y la Ruta en Beijing

Seguridad reforzada en la capital china a medida que líderes extranjeros llegan al Foro de la Franja y la Ruta en Beijing

La nota, publicada primero por el periódico italiano Corriere della Sera y luego transmitida por varios medios occidentales, indicaba también que Italia quería “mantener una amistad estratégica con China”.

El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, pareció confirmar la noticia durante un evento en Roma el miércoles, informó Bloomberg. Tajani afirmó que la participación de Italia «no ha producido los efectos esperados» y ya no es «una prioridad», añadiendo que los no participantes han logrado «mejores resultados» que Italia.

Este lanzamiento ha sido objeto de mucha especulación en los últimos meses. El líder de extrema derecha Meloni se comprometió a abandonar la iniciativa durante su campaña electoral, calificando la decisión de firmar como «un error», pero intentó gestionar la salida con delicadeza por miedo a que Pekín tomara represalias.

READ  Exministro de Singapur nacido en India gana las elecciones presidenciales

Italia fue uno de los 148 países que firmaron un memorando de entendimiento que prevé su participación en el programa de infraestructura, que es una de las iniciativas emblemáticas del presidente chino Xi Jinping.

Cuatro años perdidos: cómo la UE fracasó en su respuesta a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China

Sin embargo, fue el único del Grupo de los Siete países económicamente avanzados que firmó, y la participación de Roma ha sido durante mucho tiempo la manzana de la discordia con los aliados occidentales, particularmente el Estados Unidos.
Más de la mitad de UELos miembros de la Franja y la Ruta siguen siendo parte de la iniciativa: Austria, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Estonia, Grecia, Hungría, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia.
El interés ha disminuido en los últimos años a medida que las relaciones entre la UE y China se han vuelto tensas. Viktor Orban fue el único jefe de estado en funciones de un miembro de la UE participar en el reciente foro de la Franja y la Ruta celebrado en Beijing este año, aunque algunos otros miembros enviaron delegaciones de nivel inferior.
La noticia de la salida de Italia llega en vísperas de una cumbre de alto riesgo en Beijing. Los presidentes del Consejo y de la Comisión Europea, Charles Michel y Ursula von der Leyen, junto con el máximo diplomático del bloque, Josep Borrell, se reunirán el jueves con Xi y el primer ministro Li Qiang para discute temas espinosos que van desde quejas comerciales hasta las relaciones de China con Rusia.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni (derecha) y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, durante una reunión en Roma el miércoles. Foto: EPA-EFE
Von der Leyen, en particular, ha sido un fuerte crítico de la Franja y la Ruta y lideró el lanzamiento de Puerta de enlace global, presentado en Bruselas como una alternativa europea. En un discurso ahora famoso sobre China en marzo, el alemán utilizó la iniciativa como ejemplo de las ambiciones globales de Beijing.
«EL el partido comunista chinoEl objetivo claro de China es un cambio sistémico en el orden internacional con China en el centro… lo vimos con la Iniciativa de la Franja y la Ruta, nuevos bancos internacionales u otras instituciones dirigidas por China creadas para competir con el sistema internacional actual». ella dijo.

Sin embargo, los diplomáticos chinos han planteado con frecuencia la idea de proyectos de colaboración entre los dos programas. La respuesta oficial de la UE es que Global Gateway está abierto a cualquier socio que pueda cumplir estándares sobre criterios como transparencia, derechos humanos y sostenibilidad.

READ  'Deja la política' fuera del Día del Recuerdo, Netanyahu - protestas multitudinarias

“No veo mucho espacio para la cooperación entre Belt and Road y Global Gateway. No creo que esa sea la intención”, dijo un alto funcionario de la UE antes de la cumbre.

«No veo ninguna superposición en términos de lo que hace el Global Gateway, en parte porque tenemos una mentalidad muy diferente sobre estos proyectos, sobre la transparencia y la necesidad de no arrastrar a los países a la trampa de la deuda», dijo el funcionario.

Continue Reading

Internacional

Venezuela ordena perforar petróleo en territorio administrado por Guyana

Published

on

Venezuela ordena perforar petróleo en territorio administrado por Guyana

Desbloquea Editor’s Digest gratis

El presidente socialista revolucionario de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó a las empresas estatales explotar campos petroleros y minas en territorio controlado por Guyana después de alardear de un mandato popular «abrumador» para perseguir un reclamo de larga data sobre dos tercios de las tierras de su vecino.

El beligerante discurso de Maduro el martes por la noche aumentó los temores en Guyana de que Venezuela pudiera usar la fuerza para apoderarse del aislado territorio de Esequibo, que controla el acceso a un rico campo petrolero.

Ordenó a las empresas estatales venezolanas que otorgaran licencias para explorar y explotar campos petroleros y minas en la región escasamente poblada de Esequibo, administrada por Guyana pero reclamada por Venezuela. Se crearía una unidad militar especial para el territorio, con base en un estado vecino de Venezuela, dijo Maduro.

“Propongo una ley especial para prohibir cualquier transacción a todas las empresas que operen con concesiones guyanesas”, dijo Maduro en la televisión estatal, y agregó que “tienen tres meses para retirarse” después de la aprobación de la ley. También ordenó la publicación de nuevos mapas de Venezuela que muestren al Esequibo como parte de su territorio.

En respuesta, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo que informaría el asunto al Consejo de Seguridad de la ONU y a la Corte Internacional de Justicia el miércoles.

«Las Fuerzas de Defensa de Guyana están en alerta máxima», dijo Ali en un discurso televisado a altas horas de la noche. “Venezuela se ha declarado claramente una nación al margen de la ley. »

READ  Exministro de Singapur nacido en India gana las elecciones presidenciales

El vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, dijo anteriormente que la nación sudamericana debe estar «muy vigilante» y «preparada para cualquier eventualidad» tras el referéndum del domingo sobre el tema en Venezuela. «Los líderes venezolanos han sido muy impredecibles», dijo a los medios locales.

Los funcionarios venezolanos han reclamado mayorías de más del 95 por ciento a favor de cinco temas en el Esequibo, incluida la creación de un nuevo estado venezolano que abarque este remoto territorio, la concesión de la ciudadanía venezolana a la población del Esequibo, que tiene más de 100.000 habitantes, y el rechazo de la competencia de la CIJ para conocer de la controversia.

«Este referéndum es vinculante y acepto el mandato del pueblo», dijo Maduro después de que se anunciaran los resultados oficiales del domingo. Usando el nombre de Venezuela para el territorio, agregó: «Ahora realmente recuperaremos los derechos históricos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba». »

Un conflicto entre dos países ricos en petróleo en América plantearía una nueva crisis para la administración del presidente estadounidense Joe Biden, que ha apostado por un acercamiento con Maduro con la esperanza de que el alivio de las sanciones económicas de la era Donald Trump alentaría a la gente. para avanzar hacia la libertad. y elecciones justas y ayudar a mejorar el suministro mundial de petróleo.

Inicialmente, el Departamento de Estado de Estados Unidos dio una respuesta silenciosa a la votación del domingo, y un portavoz instó a Venezuela y Guyana «a continuar buscando una solución pacífica a su disputa». . . Esto no es algo que pueda resolverse mediante referéndum”.

Los expertos han dicho que la principal motivación de Maduro para llevar a cabo una campaña patriótica de referéndum de alto perfil fue distraer a los votantes de su propia impopularidad y del creciente impulso detrás de la principal candidata de la oposición en las elecciones presidenciales del próximo año, María Corina Machado.

READ  La ola de calor de abril era 'casi imposible' sin el cambio climático: estudio

Venezuela ha desafiado durante mucho tiempo la decisión de un tribunal de arbitraje internacional de 1899 de otorgar la región del Esequibo a lo que entonces era la Guayana Británica colonial. La compañía no ha actuado sobre sus reclamos en los últimos tiempos, pero la situación cambió después de que la petrolera estadounidense ExxonMobil hiciera lo que resultó ser uno de los descubrimientos recientes de petróleo más grandes del mundo frente a la costa de Esequibo en 2015.

Exxon actualmente está desarrollando la producción del bloque marino Stabroek, que el gobierno venezolano ha aprovechado para presentar a Guyana como un lacayo del imperialismo estadounidense. Darren Woods, director ejecutivo de la petrolera estadounidense, dijo a Bloomberg después del referéndum: «No estoy seguro de que la prensa haya captado la verdadera intensidad de la situación allí, pero la estamos monitoreando. » No especificó.

Cualquier conflicto militar en la región montañosa y selvática del Esequibo favorecería enormemente a Venezuela, cuyas fuerzas armadas equipadas con Rusia son mucho más numerosas y superadas en armas que las pequeñas fuerzas de defensa de Guyana.

Continue Reading

Internacional

Rara rata gigante rompiendo cocos captada por la cámara por primera vez

Published

on

Rara rata gigante rompiendo cocos captada por la cámara por primera vez

A Súper roedor ultra raro que podría crecer hasta el tamaño de un bebé y romper cocos con los dientes fue filmado por primera vez.

La rata gigante de Vangunu, o Uromys vika, es uno de los roedores más raros del mundo y sólo vive en Vangunu, fuera de las Islas Salomón.

Investigadores de la Universidad de Melbourne y la Universidad Nacional de las Islas Salomón capturaron imágenes del roedor que durante años solo habían sido descubiertas por los restos de un roedor en 2017, según un artículo del 20 de noviembre en la revista. Ecología y evolución.

Sin embargo, no había evidencia de que la especie todavía estuviera viva. Los nativos locales de la isla insistieron en que este raro roedor todavía vivía allí.

Continue Reading

Trending