Connect with us

Horoscopo

Astrónomos han descubierto chorro de agujero negro 50 veces más grande que su galaxia: ScienceAlert

Published

on

Astrónomos han descubierto chorro de agujero negro 50 veces más grande que su galaxia: ScienceAlert

Astrónomos de la Universidad de Western Sydney han descubierto uno de los mayores agujero negro chorros en el cielo.

Abarcando más de un millón de años luz de un extremo a otro, el chorro se aleja a toda velocidad de un agujero negro con una energía tremenda y casi a la velocidad de la luz. Pero en las vastas extensiones de espacio entre las galaxias, no siempre sigue su propio camino.

para mirar más de cerca

A solo 93 millones de años luz de distancia, la galaxia NGC2663 se encuentra en nuestro vecindario cósmicamente cercano. Si nuestra galaxia fuera un hogar, NGC2663 estaría a uno o dos suburbios de distancia.

Mirando su luz estelar con un telescopio ordinario, vemos la familiar forma ovalada de una galaxia elíptica «típica», con unas diez veces más estrellas que nuestra propia Vía Láctea.

Típico, es decir, hasta que observamos NGC2663 con Matriz Australiana de Kilómetros Cuadrados Pathfinder de CSIRO (ASKAP) en Australia Occidental: un conjunto de 36 antenas de radio enlazadas que forman un único supertelescopio.

Las ondas de radio revelan un chorro de material, expulsado de la galaxia por un agujero negro central. Esta corriente de materia de alta potencia es unas 50 veces más grande que la galaxia: si nuestros ojos pudieran verla en el cielo nocturno, sería más grande que La luna.

Si bien los astrónomos han encontrado esos jets antesel inmenso tamaño (más de un millón de años luz de diámetro) y la relativa proximidad de NGC2663 lo convierten en uno de los chorros más grandes conocidos en el cielo.

READ  La nave espacial ELSA-d captura "desechos espaciales" en órbita por primera vez

diamantes de choque

Entonces, ¿qué vimos cuando la precisión y el poder de ASKAP lograron una vista de «primer plano» (¡astronómicamente hablando!) de un chorro extragaláctico?

Esta investigación está dirigida por el estudiante de doctorado Velibor Velović de la Universidad de Western Sydney y ha sido aceptada para su publicación en la revista. Avisos mensuales de la Royal Astronomical Society (preimpresión disponible aquí). Nuestro estudio del Mapa Evolutivo del Universo (EMU) muestra evidencia de materia entre galaxias empujando hacia atrás a los lados del chorro.

Este proceso es análogo a un efecto observado en los motores a reacción. A medida que el penacho de escape atraviesa la atmósfera, es empujado lateralmente por la presión ambiental. Esto hace que el chorro se expanda y se contraiga, pulsando a medida que se mueve.

Como se muestra en la imagen a continuación, se ven puntos brillantes regulares en el chorro, llamados «diamantes de choque» debido a su forma. A medida que la corriente se comprime, brilla más intensamente.

Chorros de agujeros negros NGC2663 comparados con un motor a reacción. Imagen superior: observaciones del radiotelescopio ASKAP. Abajo: Un cohete de metano probado con éxito en el desierto de Mojave. Tenga en cuenta los patrones de compresión. (Mike Massée/XCOR)

más grande hasta ahora

Además de los motores a reacción, se han observado diamantes de choque en aviones más pequeños del tamaño de una galaxia. Vimos chorros estrellarse contra densas nubes de gas, iluminándolas a medida que pasaban a través de ellas. Pero los chorros contraídos a los lados son un efecto más sutil, lo que los hace más difíciles de observar.

Sin embargo, hasta NGC2663, no habíamos visto este efecto a escalas tan grandes.

Esto nos dice que hay suficiente material en el espacio intergaláctico alrededor de NGC2663 para empujar contra los lados del chorro. A su vez, el chorro calienta y presuriza el material.

READ  Mira The Color of Space de la NASA: un documental inspirador que celebra a los exploradores del espacio oscuro

Es un ciclo de retroalimentación: la materia intergaláctica alimenta una galaxia, la galaxia crea un agujero negro, el agujero negro lanza un chorro, el chorro frena el suministro de materia intergaláctica hacia las galaxias.

Estos chorros afectan la forma en que se forma el gas en las galaxias a medida que evoluciona el universo. Es emocionante ver una ilustración tan directa de esta interacción.

La investigación de la EMU, que también tiene la tarea de identificar un nuevo tipo de misterioso objeto astronómico llamado «Círculo de radio impar«, continúa escaneando el cielo. A este notable chorro de radio pronto se le unirá muchos otros descubrimientos.

Al hacerlo, entenderemos mejor cómo agujeros negros moldean íntimamente las galaxias que se forman a su alrededor.La conversación

lucas barnesprofesor de física, Universidad del Oeste de Sydney; miroslav filipovicMaestro, Universidad del Oeste de Sydney; ray norrisProfesor, Facultad de Ciencias, Universidad del Oeste de Sydneyy Velíbor VelovicEstudiante de doctorado, Universidad del Oeste de Sydney

Este artículo se vuelve a publicar de La conversación bajo licencia Creative Commons. léelo artículo original.

Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Horoscopo

La NASA comparte foto de una ‘galaxia oculta’ a 11 millones de años luz de la Tierra

Published

on

La NASA comparte foto de una ‘galaxia oculta’ a 11 millones de años luz de la Tierra

Esta impresionante imagen fue capturada por la misión Euclid de la Agencia Espacial Europea.

La NASA ha compartido otra maravilla espacial: la galaxia espiral, también conocida como la «galaxia oculta». La galaxia captada por el Hubble se encuentra a unos 11 millones de años luz de la Tierra. Esta impresionante imagen fue capturada por la misión Euclid de la Agencia Espacial Europea.

«La galaxia espiral de arriba, también conocida como ‘Galaxia Oculta’, es la primera de cinco imágenes publicadas por la misión Euclid», escribió la NASA en el pie de foto de Instagram. La agencia espacial mencionó además que la galaxia se encuentra a unos 11 millones de años luz de la Tierra y «se encuentra detrás de un montón de polvo en la Vía Láctea».

Una galaxia espiral suele tener un disco giratorio con «brazos» espirales que se extienden desde una región central densa. La Vía Láctea también es una galaxia espiral.

Una gran galaxia espiral es visible desde el frente en colores blanco/rosa en el centro de esta imagen astronómica cuadrada.

Mira la publicación aquí:

Publicadas hace 5 horas, las fotos obtuvieron más de 2 lakh de me gusta en Instagram. Los amantes del espacio quedaron absolutamente hipnotizados después de que la NASA compartió la imagen.

Un usuario escribió: «¡Esto sería una decoración navideña fuera de este mundo! Estamos seguros de que la gente haría espacio en su árbol para colocar uno».

Otro usuario comentó: “¡Este telescopio producirá un gran conocimiento científico! »

«¡Guau, esto es lo que todos necesitaban ver antes de acostarse! Esos sueños para todos», escribió el tercer usuario.

READ  La nave espacial ELSA-d captura "desechos espaciales" en órbita por primera vez

«¡Esto es increíble! El centro parece un ojo. Me encanta», comentó el cuarto usuario.

El quinto usuario escribió: «¡Es hermoso e increíble! ¡Estamos esperando el lanzamiento del Telescopio Espacial Romano de la NASA para descubrir los secretos del universo! ¡Y vea la cooperación de estos increíbles telescopios!»

Continue Reading

Horoscopo

Un rayo cósmico llega a Utah desde más allá de nuestra galaxia

Published

on

Un rayo cósmico llega a Utah desde más allá de nuestra galaxia

Por TeeJay Petit | Publicado

Según un informe reciente de cnn, ha aparecido en el estado de Utah un misterioso rayo cósmico, cuyos orígenes se pueden rastrear más allá de nuestra galaxia conocida. La partícula de energía ultraalta observada por los astrónomos es completamente invisible a simple vista, pero está repleta de energía transferible. Aunque los científicos aún no han triangulado el origen de este rayo, los investigadores parecen estar seguros de que contiene propiedades de los confines del espacio.

Los rayos cósmicos de baja energía están muy extendidos por toda la Tierra y a menudo emanan del sol en el centro de nuestro sistema solar. Si bien ocasionalmente se pueden observar algunos rayos de alta energía en la Tierra, ninguno parece compartir propiedades con el descubierto recientemente en Utah. Los rayos se miden como partículas cargadas que viajan a través del espacio y que a menudo no tienen un impacto significativo en el cuerpo humano, aunque las partículas de alta energía que se encuentran en el rayo de Utah son lo suficientemente potentes como para imitar la sensación de un ladrillo que cae sobre el dedo del pie a la altura de la cintura. . , según los investigadores.

El rayo cósmico recién descubierto, que los científicos han denominado partícula Amaterasu, un guiño a la diosa solar japonesa, fue localizado por el Telescope Array en el desierto occidental de Utah. El Telescope Array es un observatorio de rayos cósmicos que ha estado en funcionamiento durante casi 20 años y desde entonces ha sido responsable de detectar y buscar más de 30 rayos de energía ultraalta. Los investigadores del observatorio utilizan detectores complejos que cubren más de 270 millas cuadradas de tierra en el desierto occidental y detectan la densidad de partículas mediante la activación de voltios de exaelectrones.

READ  Las tormentas de 100 años desafían nuestra comprensión de los gigantes gaseosos

El rayo cósmico Amaterasu, descubierto el 27 de mayo de 2021, activó casi dos docenas de detectores de superficie, lo que dio como resultado la medición de 244 exaelectrones voltios. A modo de comparación, el rayo más energético jamás observado en la historia científica es la partícula llamada «Oh, Dios mío», descubierta en 1991, que contiene 320 exaelectrones voltios. Aún no se ha podido rastrear el origen exacto de estas firmas electrónicas, aunque muchos científicos creen que están relacionadas con fenómenos energéticos del espacio profundo, como explosiones de rayos gamma, agujeros negros y núcleos galácticos.

Lo más cerca que pueden llegar los científicos de rastrear estos rayos cósmicos es un gran espacio vacío en el borde exterior de la Vía Láctea, que los astrónomos han llamado el Vacío Local. La región no parece tener cuerpos celestes ni fuentes de energía, aunque esta es la mejor hipótesis que tienen actualmente los investigadores sobre los orígenes de las partículas Amaterasu y Oh My God. Los científicos de Utah se comprometen a seguir estudiando tanto el vacío como las partículas entrantes, para establecer algún tipo de modelo con las gotas de energía que caen.

Un portavoz de Telescope Array Collaboration explicó en un comunicado de prensa reciente que estos eventos cósmicos de alta energía parecen aleatorios cuando se trazan sus trayectorias. Los rayos cósmicos no parecen ser parte de un patrón establecido, lo que deja perplejos a los investigadores. Sin una comprensión clara de dónde provienen estas partículas o cómo llegan hasta aquí, los científicos han luchado por predecir y comprender el movimiento de los rayos de alta energía que emanan del vacío distante.

READ  La nave espacial ELSA-d captura "desechos espaciales" en órbita por primera vez

Continue Reading

Horoscopo

¿Volcanes o asteroides? La IA pone fin al debate sobre la extinción de los dinosaurios

Published

on

¿Volcanes o asteroides?  La IA pone fin al debate sobre la extinción de los dinosaurios

Los científicos de Dartmouth utilizaron un modelo informático innovador para sugerir que la actividad volcánica, más que el impacto de un asteroide, fue la causa principal de la extinción masiva que puso fin a la era de los dinosaurios. Este enfoque revolucionario abre nuevas vías para estudiar otros eventos geológicos.

Computadoras librepensadoras han aplicado ingeniería inversa al registro fósil para identificar las causas de un cataclismo.

Abordar el debate de larga data sobre si el impacto masivo de un asteroide o la actividad volcánica causaron la extinción de los dinosaurios y muchos otros. especies Hace 66 millones de años, un equipo del Dartmouth College adoptó un enfoque innovador: sacaron a los científicos del debate y dejaron que las computadoras decidieran.

Los investigadores informan en la revista. Ciencia un nuevo método de modelado impulsado por procesadores interconectados capaces de procesar cantidades de datos geológicos y climáticos sin intervención humana. Encargaron a casi 130 procesadores que analizaran el registro fósil a la inversa para identificar los eventos y condiciones que llevaron al descubrimiento de fósiles. Cretáceo–Evento de extinción del Paleógeno (K–Pg) que allanó el camino para la ascendencia de los mamíferos, incluidos los primates, que conduciría a los primeros humanos.

Una nueva perspectiva sobre los acontecimientos históricos.

«Parte de nuestra motivación fue evaluar esta cuestión sin suposiciones ni sesgos predeterminados», dijo Alex Cox, primer autor del estudio y estudiante de posgrado en el Departamento de Ciencias de la Tierra de Dartmouth. “La mayoría de los modelos apuntan al futuro. Adaptamos un modelo del ciclo del carbono para que funcionara al revés, usando el efecto para encontrar la causa usando estadísticas, dándole solo el mínimo de información previa mientras avanzaba hacia un resultado particular.

«Al final, no importa lo que pensemos o lo que pensábamos anteriormente: el modelo nos muestra cómo llegamos a lo que vemos en el registro geológico», dijo.

El modelo analizó más de 300.000 escenarios posibles de emisiones de dióxido de carbono, producción de dióxido de azufre y productividad biológica durante el millón de años antes y después de la extinción del K-Pg. Gracias a un tipo de aprendizaje automático Conocida como Markov Chain Monte Carlo, no muy diferente a la forma en que un teléfono inteligente predice lo que vas a escribir a continuación, los procesadores trabajaron juntos de forma independiente para comparar, revisar y recalcular sus conclusiones hasta llegar a un escenario que corresponde al resultado conservado en el fósil. registro. .

Descubre las causas de la extinción.

Los restos geoquímicos y orgánicos del registro fósil capturan claramente las condiciones catastróficas que ocurrieron durante la extinción K-Pg, llamada así en referencia a los períodos geológicos a ambos lados del cataclismo milenario. Los animales y las plantas de todo el mundo sufrieron mortandades masivas a medida que las redes alimentarias colapsaron bajo una atmósfera inestable que, cargada de azufre que bloquea el sol, minerales en el aire y calor de dióxido de carbono que atrapa, oscila violentamente entre condiciones heladas y abrasadoras.

Aunque el efecto es claro, la causa de la extinción aún no está resuelta. Las primeras teorías que atribuyeban el evento a erupciones volcánicas se vieron eclipsadas por el descubrimiento de un cráter de impacto en México conocido como Chicxulub, causado por un asteroide de kilómetros de ancho, que ahora se cree que es el principal responsable de la extinción. Sin embargo, las teorías han comenzado a converger, ya que la evidencia fósil sugiere un doble golpe sin precedentes en la historia de la Tierra: el asteroide puede haber chocado contra un planeta que ya se estaba recuperando de las erupciones masivas y extremadamente violentas de los volcanes Deccan Traps, en el oeste de la India.

Pero los científicos aún no saben –o no se ponen de acuerdo– en qué medida cada evento contribuyó a la extinción masiva. Entonces Cox y su asesor Brenhin Keller, profesor asistente de ciencias de la tierra en Dartmouth y coautor del estudio, decidieron «ver qué obtendrías si dejaras que el código decidiera».

Resultados de modelización e impacto volcánico.

Su modelo sugirió que la liberación de gases que alteran el clima desde las trampas del Deccan podría haber sido suficiente para desencadenar la extinción global. Las Trampas habían estado en erupción durante unos 300.000 años antes del asteroide Chicxulub. Se estima que durante sus erupciones de casi un millón de años, las trampas del Deccan bombearon hasta 10,4 billones de toneladas de dióxido de carbono y 9,3 billones de toneladas de azufre a la atmósfera.

«Históricamente sabemos que los volcanes pueden causar extinciones masivas, pero esta es la primera estimación independiente de emisiones volátiles basada en evidencia de sus efectos ambientales», dijo Keller, quien publicó un artículo el año pasado vinculando cuatro de las cinco extinciones masivas de la Tierra fueron causadas por el vulcanismo. .

“Nuestro modelo analizó los datos de forma independiente y sin prejuicios humanos para determinar la cantidad de dióxido de carbono y dióxido de azufre necesarios para producir las alteraciones del clima y del ciclo del carbono que vemos en el registro geológico. Estas cantidades resultaron ser consistentes con lo que esperamos de las emisiones de las trampas del Deccan”, dijo Keller, quien ha trabajado extensamente para examinar el vínculo entre el vulcanismo del Deccan y la extinción del K-Pg.

Impacto de asteroide y contexto moderno

El modelo reveló una fuerte disminución en la acumulación de carbono orgánico en las profundidades del océano en el momento del impacto de Chicxulub, probablemente debido al hecho de que el asteroide provocó la desaparición de muchas especies animales y vegetales. El registro contiene evidencia de una caída de temperatura aproximadamente al mismo tiempo que se cree que fue causada por la gran cantidad de azufre -un agente refrescante a corto plazo- que el gigantesco meteorito habría expulsado al aire al chocar con el azufre. -superficie rica. en esta zona del planeta.

El impacto del asteroide probablemente también habría liberado dióxido de carbono y dióxido de azufre. Sin embargo, el modelo reveló que no hubo un pico en las emisiones de ninguno de los gases en ese momento, lo que sugiere que la contribución del asteroide a la extinción no dependió de las emisiones de gases.

Conclusión: innovación metodológica y aplicaciones futuras.

En el contexto moderno, dijo Cox, la quema de combustibles fósiles entre 2000 y 2023 liberó alrededor de 16 mil millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera por año. Esto es 100 veces mayor que la tasa de emisión anual más alta predicha por los científicos para las trampas del Deccan. Si bien es alarmante en sí mismo, se necesitarían algunos miles de años más para que las emisiones actuales de dióxido de carbono alcancen la cantidad total liberada por los volcanes antiguos, dijo Cox.

«Lo más alentador es que los resultados que obtuvimos son en general físicamente plausibles, lo cual es impresionante dado que técnicamente el modelo podría haber funcionado completamente sin restricciones previas más fuertes», dijo.

La interconexión de los procesadores redujo el tiempo necesario para que el modelo analice un conjunto de datos tan masivo de meses o años a horas, dijo Cox. Su método y el de Keller pueden utilizarse para invertir otros modelos de sistemas terrestres, como los del clima o el ciclo del carbono, para evaluar eventos geológicos cuyos resultados son bien conocidos pero no los factores que los provocaron.

“Este tipo de inversión paralela nunca antes se había logrado en modelos de ciencias de la Tierra. Nuestro método se puede ampliar para incluir miles de procesadores, lo que nos brinda un espacio de solución mucho mayor para explorar, y es bastante resistente al sesgo humano”, dijo Cox.

«Hasta ahora, los profesionales de nuestro campo están más fascinados por la novedad del método que por la conclusión a la que llegamos», se ríe. “Cualquier sistema terrestre del que conozcamos el efecto pero no la causa está listo para revertirse. Cuanto mejor conozcamos el resultado, mejor podremos caracterizar el insumo que lo causó.

Referencia: “Una inversión bayesiana para las emisiones y la productividad de las exportaciones a través de la frontera del final del Cretácico” por Alexander A. Cox y C. Brenhin Keller, 28 de septiembre de 2023, Ciencia.
DOI: 10.1126/ciencia.adh3875

READ  Los miembros de la tripulación de la NASA a bordo de la Estación Espacial Internacional se preparan para la transición a la nave espacial Soyuz
Continue Reading

Trending