Connect with us

Horoscopo

Muere la leyenda del Apolo 11 y 5 grandes historias más sobre el espacio y la ciencia esta semana

Published

on

Y luego está la Tierra. Cuando pensamos en el espacio, rara vez consideramos nuestro propio planeta, una «bola azul» contra el vacío oscuro. El astronauta del Apolo 11 Michael Collins, a quien perdimos esta semana, nos recordó lo maravilloso que es.

«Curiosamente, parece frágil de una forma u otra», dice. «Quieres ser bueno con eso. Toda la belleza, fue maravilloso».

Desafía la gravedad

Es difícil perder a nuestros héroes. Esta semana nos despedimos de Collins, el piloto del módulo de comando de la misión Apolo 11. Deja un legado que inspirará a los futuros exploradores espaciales a «llevar fuego. «Murió el miércoles a los 90 años de cáncer.
Collins fue referido a menudo como «el hombre más solitario» porque permaneció en el módulo de comando de Columbia, orbitando la luna mientras Armstrong y Aldrin usaban el módulo de aterrizaje Eagle para aterrizar y caminar sobre la superficie lunar.

Pero Collins nunca se sintió así. Llamó a Columbia un «hogar feliz» que le recordaba a una catedral y toda la misión como «una guirnalda larga y muy frágil». Todos los eslabones de esta guirnalda funcionaron. Los tres hombres marcaron una historia que aún inspira el espíritu de la exploración espacial más de 50 años después.

Fósiles y bolas de fuego

Cuando los meteoritos aterrizan en la Tierra, los científicos a menudo se preguntan de dónde vienen en nuestro sistema solar.

Ahora, los científicos han podido mapear con precisión la trayectoria de vuelo de un asteroide por primera vez y rastrearlo hasta su punto de origen. El viaje del asteroide del tamaño de una roca a nuestro planeta comenzó hace 22 millones de años, según muestra una nueva investigación.

Los científicos descubrieron un total de 23 fragmentos después de que la bola de fuego iluminara el cielo sobre la Reserva de Caza del Kalahari Central en Botswana el 2 de junio de 2018.

READ  Nuevas revelaciones para ti con Josie Diez Canseco

Criaturas fantásticas

Estos anfibios de color naranja brillante secretan un veneno que puede ser peligroso para los humanos.
El sapo de calabaza puede parecer una comida de moda con temas de otoño. En cambio, es una nueva especie de diminuto anfibio naranja neón descubierto en el estado de São Paulo, Brasil.

Los científicos pensaron por primera vez que era una especie existente cuando la encontraron en la cordillera de Mantiqueira en 2016.

Los sapos calabaza son venenosos y secretan la misma toxina que se encuentra en el fugu o el pez globo. Para que pueda mirar, pero no tocar.

Hace mucho tiempo…

Las últimas investigaciones sobre fósiles desenterrados en la cueva Friesenhahn en las afueras de San Antonio han revelado destellos de la lucha entre un depredador de la Edad de Hielo y su presa.

Los gatos con dientes de sable acechaban a mamuts de 2 años y probablemente llevaron a las víctimas a su cueva para comer, sugirió el estudio.

Un equipo de geólogos y paleontólogos estudió los dientes fosilizados pertenecientes al gato con dientes de cimitarra, o suero Homotherium. Los especímenes de la cueva incluían varios mamuts bebés junto con los gatos.

Pero estos formidables cazadores de felinos no jugaron con los mamuts más grandes. Incluso los gatos con dientes de sable tenían un límite.

A través del universo

Los astrónomos utilizaron el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA para estudiar el remanente de la supernova Cassiopeia A y descubrieron el titanio, que se muestra en azul claro, cuando explotó.  Los colores representan otros elementos detectados, como hierro (naranja), oxígeno (violeta), silicio (rojo) y magnesio (verde).

Lo que parece una explosión de algodón de azúcar en el espacio es en realidad un retrato de los elementos, incluidos los que usamos en la Tierra como el hierro y el titanio, que quedan después de que explota una estrella. La primera de su tipo, la foto representa el momento posterior a la creación del titanio estable.

Se ha encontrado titanio en los sorprendentes restos de la supernova Cassiopeia A a unos 11.000 años luz de distancia. El descubrimiento podría ayudar a los científicos a comprender qué causa la explosión de algunas estrellas gigantes, según un nuevo estudio.

El clima ha cambiado

Los glaciares se están derritiendo incluso más rápido de lo esperado.

READ  La tripulación de la estación espacial se encarga de las actualizaciones científicas y técnicas, las observaciones terrestres y los entrenamientos.

Los datos de satélite recopilados por la NASA han ayudado a los investigadores a determinar que el deshielo de los glaciares se ha duplicado en las últimas dos décadas.

Los datos revelaron que los glaciares perdieron alrededor de 5,073 gigatoneladas, o 11,180,000,000,000,000 libras, de masa entre 2000 y 2019. ¿Puedes adivinar aproximadamente cuántas torres Eiffel equivale a eso?
El derretimiento de los glaciares es una consecuencia directa y un indicador de crisis climáticas. Puede sonar desastroso, pero comprender este fenómeno ayudará a los investigadores a calcular correctamente el aumento del nivel del mar para la gestión del agua.
¿Te gusta lo que lees? Oh, pero hay más. registrar aquí para recibir la próxima edición de Wonder Theory, traída a su bandeja de entrada, presentada por el escritor CNN Space and Science Ashley Strickland, que encuentra maravillas en planetas más allá de nuestro sistema solar y descubrimientos del mundo antiguo.

Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Horoscopo

JWST descubre algo extraño dentro de un misterioso ‘ladrillo’ en la Vía Láctea: ScienceAlert

Published

on

JWST descubre algo extraño dentro de un misterioso ‘ladrillo’ en la Vía Láctea: ScienceAlert

Finalmente se revelan las misteriosas entrañas de una densa y oscura nube en el corazón de la Vía Láctea.

Utilizando el telescopio espacial James Webb, un equipo de astrónomos dirigido por Adam Ginsburg de la Universidad de Florida logró observar el interior de una nube denominada G0.253+0.016, más conocida coloquialmente como El Ladrillo porque es muy oscura, densa y tan opaco.

Y lo que los investigadores descubrieron allí es un poco extraño, porque contradice lo que sabemos sobre cómo funcionan estas nubes.

Según el equipo, esto significa que es posible que necesitemos repensar nuestra comprensión de la formación de estrellas.

La ubicación de The Brick en el centro galáctico, rodeada de un círculo amarillo. El punto brillante en el centro de la imagen es donde reside el agujero negro supermasivo. (Centro de Ciencias Spitzer/Caltech)

El centro de la Vía Láctea es un lugar extraño. Por un lado, está este agujero negro supermasivo, justo en el medio. Este entorno es salvaje gracias al agujero negro y su gravedad.

Pero alrededor del agujero negro hay una región densamente poblada de nubes moleculares muy espesas. Esto se llama el zona molecular centraly es un poco como la capital del smog de la Vía Láctea: la densidad molecular de los gases allí es varios órdenes de magnitud mayor que la del disco de la galaxia.

Esto es realmente interesante para los astrónomos, porque el gas molecular espeso es el material a partir del cual se forman las estrellas. Las sobredensidades en las nubes frías colapsan bajo la gravedad para formar semillas de estrellas, que crecen extrayendo más material de la nube circundante.

Sólo hay un problema. Estas nubes son realmente muy espesas, tan espesas que es imposible, en la mayoría de las longitudes de onda, ver lo que hay en ellas.

READ  Volcanes de hoy: resumen de la actividad volcánica en todo el mundo / VolcanoDiscovery

The Brick es un ejemplo particularmente atroz de esto. Es una de las nubes moleculares más densas de la Vía Láctea. Pero el JWST tiene un superpoder. Ve el Universo en luz infrarroja, y ese es el rango de longitudes de onda que pueden penetrar espesas nubes de polvo y gas donde transmisión de longitudes de onda más cortas.

Entonces Ginsburg y su equipo giraron el telescopio ojo de panal dorado en el centro galáctico, para contemplar el corazón de The Brick.

Y allí descubrieron algo que no esperaban. Hielo de monóxido de carbono (CO). Montones absolutos de cosas. Mucho más de lo esperado, lo que sugiere que el área molecular central es rica en ellos.

«Nuestras observaciones demuestran de manera convincente que el hielo está tan extendido allí que cada observación futura deberá tenerlo en cuenta». ginsburg dijo.

La imagen JWST de The Brick con las estrellas filtrada y escaneada. Los bordes azules son el resultado del bloqueo del CO en longitudes de onda más rojas. (Adam Ginsburg)

La presencia de tanto hielo de CO sugiere que The Brick debería formar estrellas; Sin embargo, no es el caso. De hecho, la falta de formación de estrellas detectada en la nube ya ha intrigado a los científicos y se han propuesto varias explicaciones, entre ellas fuerte turbulencia Y una edad relativamente joven para la propia nube.

Ginsburg y sus colegas encontraron otra explicación. ¿Recuerdas que mencionamos que las estrellas se forman a partir de gas frío? En el interior, The Brick es significativamente más cálido que otras nubes similares. No está claro por qué, pero una mayor investigación y análisis pueden proporcionar algunas pistas.

La abundancia de CO también sugiere que la cantidad de CO y la proporción de polvo a gas (ya que el CO del hielo se une a las partículas de polvo) anteriormente se habían subestimado y subestimado significativamente en el centro galáctico.

READ  Una criatura marina blanda reescribe la ciencia

Este es solo el primero de los hallazgos del equipo a partir de observaciones de The Brick realizadas con JWST. El trabajo continúa y Ginsburg y sus colegas esperan encontrar respuestas pronto.

«No conocemos, por ejemplo, las cantidades relativas de CO, agua, CO2 y moléculas complejas». Ginsburg dice. «Utilizando la espectroscopia, podemos medirlas y tener una idea de cómo progresa la química con el tiempo en estas nubes».

La investigación fue publicada en La revista de astrofísica.

Continue Reading

Horoscopo

Un módulo de aterrizaje chino detecta estructuras poligonales gigantes enterradas bajo Marte: ScienceAlert

Published

on

Un módulo de aterrizaje chino detecta estructuras poligonales gigantes enterradas bajo Marte: ScienceAlert

El rover chino Zhurong estaba equipado con un sistema de radar de penetración terrestre, que le permitía observar debajo de la superficie de Marte.

Los investigadores anunciaron nuevos resultados de los análisis del lugar de aterrizaje de Zhurong en Utopia Planitia, afirmando haber identificado esquinas poligonales irregulares ubicadas a una profundidad de aproximadamente 35 metros a lo largo del viaje del robot.

Los objetos miden desde unos pocos centímetros hasta varias decenas de metros de diámetro. Los científicos creen que los polígonos enterrados son el resultado de ciclos de congelación y descongelación en Marte hace miles de millones de años, pero también podrían ser volcánicos, causados ​​por el enfriamiento de los flujos de lava.

El rover Zhurong aterrizó en Marte el 15 de mayo de 2021, lo que convirtió a China en el segundo país en aterrizar con éxito un rover en Marte.

El bonito rover, que lleva el nombre del dios chino del fuego, exploró su lugar de aterrizaje, envió fotografías (entre ellas un selfie con su módulo de aterrizaje, tomado con una cámara remota), estudió la topografía de Marte y tomó medidas con su radar de penetración terrestre (GPR). ).

Zhurong tuvo una vida útil de la misión principal de tres meses terrestres, pero operó con éxito durante poco más de un año terrestre antes de entrar en una hibernación planificada. Sin embargo, No hemos tenido noticias del rover desde mayo de 2022.

Los investigadores del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia de Ciencias de China que trabajaron con los datos de Zhurong dijeron que el GPR proporciona un complemento importante a las exploraciones de radar orbital de misiones como la Mars Express de la ESA y el orbitador chino Tianwen-1.

READ  SpaceX lanza el cohete Falcon 9 y la cápsula Dragon para el lanzamiento del astronauta Ax-1 (fotos)

Dijeron que los estudios GPR in situ pueden proporcionar detalles locales críticos de estructuras poco profundas y su composición dentro de aproximadamente 100 metros de profundidad a lo largo de la travesía del rover.

Mapa topográfico de Utopia Planitia (a), que muestra los lugares de aterrizaje del rover Zhurong, el módulo de aterrizaje Viking 2 y el rover Perseverance. Cuatro regiones locales (c – f) del terreno poligonal están marcadas con cuadrados blancos. (NASA/JPL/Universidad de Arizona)

Utopia Planitia es una gran llanura dentro de Utopia, la cuenca de impacto más grande reconocida en Marte (también en el sistema solar) con un diámetro estimado de 3.300 km. En total, el rover recorrió 1.921 metros durante su vida.

Los investigadores, dirigidos por Lei Zhang, escribió en su artículo publicado en Naturaleza, que el radar del rover detectó dieciséis esquinas poligonales a aproximadamente 1,2 kilómetros de distancia, lo que sugiere una amplia distribución de terreno similar debajo de Utopia Planitia.

Estas características detectadas probablemente se formaron hace entre 3.700 y 2.900 millones de años durante los períodos hesperiense tardío y amazónico temprano en Marte, «posiblemente con el cese de un antiguo ambiente húmedo. El terreno paleopoligonal, con o sin erosión, quedó entonces enterrado». por procesos geológicos posteriores.

diagrama de cuatro patrones de formación de polígonos
Modelo esquemático del proceso de formación del terreno poligonal en el lugar de aterrizaje de Zhurong. a) Fisuración superficial por contracción térmica. b) Fisuras rellenas con hielo de agua o materiales del suelo, c) Estabilización de la superficie del terreno poligonal en el Alto Hesperian-Bajo Amazónico, d) El terreno paleo-poligonal, con o sin erosión, fue posteriormente enterrado por la deposición de los materiales de cobertura. en el Amazonas. (Zhang et al.)

Aunque se ha observado terreno tipo polígono en varias zonas de Marte desde muchas misiones anterioresEsta es la primera vez que hay indicios de elementos poligonales enterrados.

El terreno poligonal enterrado requiere un ambiente frío, escribieron los investigadores, lo que podría estar relacionado con los procesos de congelación y descongelación del agua y el hielo en el sur de Utopia Planitia a principios de Marte.

«La posible presencia de agua y hielo necesarios para el proceso de congelación y descongelación en las bodegas podría surgir de la migración criogénica de humedad inducida por el vacío desde un acuífero subterráneo en Marte, nevadas del aire o difusión de vapor para la deposición de poros de hielo», afirma el documento. . explicar.

READ  Volcanes de hoy: resumen de la actividad volcánica en todo el mundo / VolcanoDiscovery

Investigaciones anteriores utilizando datos del radar Zhurong indicó que múltiples inundaciones durante el mismo período crearon varias capas debajo de la superficie de Utopia Planitia.

Mientras que la nuevo papar indica que los mecanismos de formación más probables serían la contracción del suelo a partir de sedimentos húmedos que se han secado, produciendo grietas de lodo. Sin embargo, la contracción debida al enfriamiento de la lava también podría haber producido grietas de contracción térmica.

De todos modos, señalan que un gran cambio en el clima de Marte fue responsable de la formación del polígono.

«La estructura del subsuelo con materiales de cobertura que recubren el terreno paleopoligonal enterrado sugiere que hubo una transformación paleoclimática notable algún tiempo después», escribieron los investigadores.

«El contraste por encima y por debajo de una profundidad de unos 35 metros representó una transformación notable en la actividad del agua o las condiciones térmicas en la antigua época marciana, lo que implica que hubo un trastorno climático en latitudes bajas y medias».

Este artículo fue publicado originalmente por El universo hoy. Léelo artículo original.

Continue Reading

Horoscopo

Un hombre australiano capta sonidos «aterradores» en un edificio de gran altura

Published

on

Un hombre australiano capta sonidos «aterradores» en un edificio de gran altura

Un fotógrafo australiano compartió el momento en que intentó escapar de un apartamento en el piso 52 de uno de los edificios residenciales más altos del país mientras se balanceaba con el viento. El vídeo del inquietante incidente dentro de Victoria One, un rascacielos de 247 metros en el distrito comercial central de Melbourne, muestra la fuente inquietante de su preocupación: un crujido muy fuerte.

Australia no es ajena a los edificios de apartamentos defectuosos, pero incluso esto la tomó por sorpresa.

«No hay manera de que la gente pueda vivir con ese nivel de cracking», comentó el hombre mientras compartía las imágenes en línea. «El edificio se movía literalmente de izquierda a derecha. Estaba tomando fotos para Airbnb y quería salir de allí lo más rápido posible». También explicó que todas las ventanas estaban selladas y que los chirridos «muy, muy fuertes» procedían principalmente del marco de la puerta.

Un video inquietante capturó fuertes crujidos en un apartamento de Melbourne. Fuente: Reddit (Reddit//el muro-19)

Después de publicarlo en un foro local de Reddit, los usuarios describieron los sonidos como «aterradores» y «combustible de pesadilla absoluta», mientras que otros se adelantaron para decir que habían experimentado las mismas condiciones en el interior de Victoria One. “Me quedé en este edificio unos días entre alquileres”, respondió uno de ellos. «Todos los días se oían crujidos. Ni siquiera hacía mucho viento».

«Estaba en el séptimo piso, pero el crujido era tan fuerte que el más mínimo soplo de viento hacía un ruido horrible», dijo otro.

¿Es seguro el edificio?

En declaraciones a Yahoo News Australia, el Dr. Ehsan Noroozinejad, investigador principal en construcción e infraestructura resilientes en la Universidad Western Sydney, dijo que los chirridos y movimientos de balanceo en estructuras altas son un «fenómeno común».

READ  Volcanes de hoy: resumen de la actividad volcánica en todo el mundo / VolcanoDiscovery

«Estos ruidos a menudo provienen de la fricción entre elementos no estructurales y el sistema estructural principal del edificio, particularmente en climas ventosos», explicó. «Cuando el viento golpea el edificio, puede provocar ligeros movimientos que provocan estas grietas audibles».

Noroozinejad continuó explicando que los crujidos no implican un compromiso en la seguridad del edificio, pero que se pueden instalar tecnologías de control de vibraciones, como amortiguadores o aisladores, para reducir el ruido. Aunque no son un “elemento obligatorio según las pautas estándar”, dijo que muchas firmas de diseño y consultores de renombre están incorporando cada vez más estas estrategias de mitigación en sus proyectos de construcción.

Victoria One, edificio residencial de gran altura en Melbourne

Varias personas informaron que también escucharon fuertes crujidos dentro de Victoria One. Fuente: Google Maps (Mapas de Google)

«Esta tendencia refleja un creciente reconocimiento de la importancia no sólo de la seguridad estructural, sino también de la experiencia vivida por los inquilinos en edificios de gran altura», dijo. “A la luz de esto, es posible que los problemas de ruido en Victoria One se hubieran anticipado y abordado durante la fase de diseño, aunque tales consideraciones pueden no haber sido un requisito reglamentario.

«Según las observaciones del vídeo proporcionado, parece probable que el edificio carezca de amortiguadores y aisladores, o tal vez no tenga una cantidad suficiente para mitigar eficazmente los problemas de ruido».

Victoria One rechazó la solicitud de comentarios de Yahoo.

¿Tienes algún consejo para una historia? Correo electrónico: sala de [email protected].

También puedes seguirnos en Facebook, Instagram, TIC Tac, Gorjeo Y YouTube.

Yahoo Australia

Continue Reading

Trending